Villarino

DIO FORMAL INICIO EL AÑO DE SESIONES ORDINARIAS EN EL CONCEJO DELIBERANTE

Villarino
DIO FORMAL INICIO EL AÑO DE SESIONES ORDINARIAS EN EL CONCEJO DELIBERANTE
El venidero miércoles 04 de Marzo será la primera Sesión Ordinaria del año.
20 de Marzo de 2002

Con el discurso del Intendente, Dr. Carlos Bevilacqua esta mañana comenzó el ciclo 2020 del deliberante distrital.Ambiente, saneamiento urbano y conectividad fueron los ejes en la intervención del Jefe Comunal.

En un estrado que presidieron el Intendente, Dr. Carlos Bevilacqua flanqueado por el Presidente del Honorable Concejo Deliberante, Omar Promenzio y el Secretario Legislativo del mismo, Dr. Adrian Carbayo este lunes por la mañana se dio comienzo al ejercicio 2020 de Sesiones Ordinarias en el recinto de Moreno 41 (Altos) de Médanos.




Tras palabras de apertura de Promenzio se pasó al discurso de Bevilacqua en los que se denotó un eje conformado por tres puntos en los que se trabajará en el curso del segundo mandato de la gestión municipal.


"No voy a enumerar lo mucho que se avanzó en el periodo 2015/2019.Quiero hablarle a los vecinos de Villarino del presente y del futuro que sueño y quiero para nuestro Distrito.
Trabajaremos bajo tres ejes fundamentales: ambiente, obras de agua y cloacas y conectividad", dijo el responsable del Ejecutivo.


En cuestiones medio ambientales se aseguró que continuaran los programas conjuntos con organismos internacionales, entre ellos uno vinculado al "empleo verde" junto a la Organización Internacional del Trabajo (OIT).Además se hizo foco sobre los proyectos técnicos de mejoramiento y culminación de revestimiento de nuevas celdas para depósitos de residuos "que fueron presentados ante organismos nacionales y provinciales a efectos de mejorar las plantas de residuos sólidos urbanos".
En ese sentido se adelanto que "este año se comenzará con la implementación del programa de separación en origen y se ampliarán las campañas de ecocanje sumado a la colocación de puntos limpios".
"Seguiremos impulsando políticas públicas que nos permitan vivir en un ambiente equilibrado y sano, destacando y resaltando el municipio verde que nos hemos propuesto ser".


Con respecto a las obras de agua y cloacas, Bevilacqua hablo sobre las reuniones mantenidas con el Ministro de Infraestructura Nacional, el Sub secretario de Recursos Hidricos Nacional, el Sub administrador del ENHOSA.
A estos se les "hizo entrega de los proyectos técnicos de todas las localidades del Distrito donde la red no llega".
"Nos hemos propuesto que en estos 4 años se pueda saldar esta deuda social que durante muchos años han pasado distintos gobiernos municipales y no se avanzó sustancialmente porque no pudieron, no supieron o no quisieron.Pondremos todo nuestro empeño para llegar a la culminación de nuestro mandato con el máximo porcentaje posible de accesibilidad", agregó.


Por último se resaltaron los objetivos en materia de conectividad, no solo física sino, también, de infraestructura de internet y redes móviles.En ese sentido, el mandatario aseguro que mantuvo reuniones con organismos nacionales para explicarles la compleja realidad de Villarino en cuanto a las distancias de todas las localidades con la localidad cabecera (Médanos) que además es el centro administrativo municipal y de otros organismos nacionales y provinciales".


En torno a otras gestiones, se concretó el compromiso del Ministerio de Transporte de la Nación para que se haga un "aporte no reintegrable al Municipio y así poder concretar la adquisición de una unidad O Km que una las localidades de la Zona Norte con el Sur distrital con una frecuencia de circulación -en principio- de tres veces a la semana.La propuesta será municipal y tendrá un bajo costo reducido destinado a cubrir los gastos de mantenimiento con el objetivo social y sin ningún fin comercial.Tendrá la búsqueda de mejorar la interacción e integración de las localidades de Villarino".


Además se enumeraron los trabajos e inversiones que se realizaron en conjunto con ENACOM y ARSAT para fortalecer la conectividad del Palacio Municipal y todas las delegaciones, que permitieron mejorar la capacidad de respuesta a los distintos requerimientos de las localidades.

.TRISTE PROTAGONISTA...OTRA VEZ: Nuevamente y como sucediese en reiteradas oportunidades a lo largo de los últimos meses, la energía eléctrica volvió a atentar contra los intereses de los vecinos de Médanos y localidades cercanas, cuando la misma cesó promediando el discurso del Intendente Bevilacqua.A su regreso ya la comentada intervención estaba en su tramo final.

Claro que no solo la (nueva) interrupción del servicio afectó al recinto del deliberante local, sino que a toda la población en general.

Minutos más tarde, llegó la respuesta de la Empresa EDES acerca del porque de esta situación en la fecha y a esa hora de la mañana, "la interrupción se debió a una falla en un equipamiento de una Estación Transformadora ubicada en la ciudad de Bahía Blanca.
La actuación mediante equipos de telecomando, pudo normalizar a la brevedad el suministro en la localidad de Médanos (y aledaños)". 

DR. CARLOS BEVILACQUA - INTENDENTE MUNICIPAL DE VILLARINO

IGNACIO DALLAVIA - CONCEJAL FRENTE TODOS

DR. RODOLFO BARRIOS - CONCEJAL JUNTOS POR EL CAMBIO

Villarino Informa no tiene responsabilidad alguna sobre comentarios de terceros, los mismos son de exclusiva responsabilidad del que los emite. La finalidad de este servicio es sumar valor a las notas y establecer un contacto más fluido con nuestros lectores.