La última jornada de la 53ª Fiesta Nacional del Ajo comenzó con un día nublado acompañado de una llovizna sobre la hora misma del inicio del acto y desfile oficial que hacia presagiar un día "dificil" para este evento al aire libre.
Pero, al menos en esta oportunidad, las condiciones climáticas permitieron -aunque sea con un abrigo- desarrollar normalmente la fecha de cierre de esta celebración que sale "desde Médanos y hacia todo el país".

Es por eso que rápidamente las calles de la localidad de Médanos se vieron invadidas por miles de vehículos y de gente que literalmente conformaron una marea humana inundando diferentes sectores del Predio Parque Ferrocarril lugareño, haciendo un número que según los organizadores superó la barrera de las 20 mil personas quienes disfrutaron desde tempranas horas de números artísticos, stands de artesanos y comerciales, más los locales gastronómicos.

Así la concurrencia se armó de sillitas, mate, alguna que otra masita o torta para encontrar un lugar cercano al escenario -quienes no habían adquirido uno de los 500 asientos- para no perderse detalle alguno de las posiblidades que se generaban en escena.
Otros tantos lo siguieron desde más lejos y por las pantallas gigantes dispuestas para la ocasión.


Pero sin lugar a dudas el punto culmine y más esperado fue cuando a las 22:03 Horas la inconfundible voz del consagrado Luciano Pereyra saltó al centro del escenario para comenzar a interpretar su repertorio con el tema "Me gusta amarte" haciendo así vibrar a los presentes que, llegados desde diferentes puntos del país, disfrutaron del arte musical del lujanense hasta que este cerró su participación a las 23:19 Horas, dando punto culmine a una nueva Fiesta Nacional del Ajo en Médanos.

.El cuerpo de baile de la Asociación Española de Médanos, el grupo Los Varela, el folclore de Popi Castañeda y el humor de Alfredo Silva también fueron parte vital de lo sucedido este último domingo.