En una reciente proclama, la Universidad de Palermo reconoció a la actual Diputada Provincial villarinense, Maria Fernanda Bevilacqua quien "se recibió como Diseñadora de Indumentaria en esta casa de estudios y formo parte de la primera generación de la Escuela de Emprendedores Creativos de la Universidad, donde creo su marca de accesorios y carteras ´Bevilacqua Bags´".
Agradecimiento por este mimo que hacen con este reconocimiento hacia nuestra labor, esfuerzo y compromiso. Siempre llevo la Universidad a todas partes, ahora que me toca estar en lo público. Esta Universidad me dio la oportunidad de aprender de los mejores.
¿Qué te aportó la universidad para el desarrollo de tu emprendimiento?
La verdad que me aportó de todo. Yo estudié diseño de indumentaria y tengo un emprendimiento de carteras de cuero. Así que me ayudó en todo, en diseño, moldería, en cómo comunicar, en relaciones públicas. Además, lo que más me ayudó fue la escuela de emprendedores UP. Ellos nos ayudaron a encuadrar todo el emprendimiento. En tanto, en 2013 por haber armado todo con la Universidad me postulé en Buenos Aires Emprende, que era una competencia del Gobierno de la Ciudad y salí como una de las ganadoras. Luego, en 2017 me presenté en la Feria Puro Diseño, en la que también obtuve un reconocimiento por uno de los productos que estábamos exponiendo. La verdad que la Universidad me dio todas las herramientas para construir mi futuro.
¿Cómo aplicas en tu rol de diputada tus conocimientos en emprendedorismo?
Hoy volcada desde lo público llevo estas herramientas a lugares como el Sur de la provincia, que es la región que represento con un programa de asesoramiento y capacitación a emprendedores, que también fue reconocido por la Defensoría del Pueblo de la Provincia de Buenos Aires. Así que estoy súper contenta con la idea de ayudar a construir el futuro de otras personas que no tuvieron las mismas oportunidades que yo. Por otro lado, en cuanto a mi emprendimiento, como la política te lleva mucho tiempo, uno deja de lado un poco los emprendimientos personales. Pero eso también te enseña a delegar en las personas correctas para que ese emprendimiento siga creciendo.
¿Qué consejos podes brindarles a los alumnos de la UP que buscan emprender?
Les diría que prueben, que vayan adelante con lo que estén fabricando o si es un servicio. Que no esperen a tener todo resuelto porque eso se va dando a medida que va pasando el tiempo. Y que no todo es el dinero, hay algo más importante que es la actitud de tiene cada uno, de ir para adelante, insistir.