Será un nuevo sábado de actividades en la Escuela Informal de Arte de la localidad de Médanos (Hipolito Irigoyen 54), aunque con un fin destinado a mostrar el arte de cantautores locales y del Distrito en general, bajo el espectáculo "Canciones a la Birra", que se celebrará desde las 20:30 Horas.
Allí además tres jóvenes villarinenses exhibirán ante los presentes escritos realizados por ellos mismos.
Claro que de todo ello se refirió en la víspera, uno de los integrantes de la "EIFAIM", Guillermo Dantagnan en dialogo con el programa "Nuestras Mañanas" de FM Villarino 100.9."Estamos contentos de poder traer este festival que es una iniciativa de un par de cantautores de Villarino que ya han hecho un par de presentaciones en la zona y ahora está la posibilidad de hacerlo acá", anunció Dantagnan.
¿A quienes se refería el entrevistado?, a Facundo Azcarate (Mayor Buratovich) y Alejandro Ciucci (Hilario Ascasubi)."En general, tocamos la guitarra y hacemos canciones propias, también hay quien toque el piano y cante y está la idea de mechar con escritores de la zona que escriben sus cosas", amplió.
"Para nosotros siempre es bienvenido como Escuela de Arte, y como cantautor en mi caso, que haya espacios donde uno pueda mostrar lo que uno hace.Porque para tocar canciones que son de otros hay miles de lugares donde hacerlo pero no para aquellos que tenemos estas inquietudes", refirió Dantagnan.
.Ellos y ellas, los protagonistas de "Canciones a la Birra": Gastón Bortnik. Emanuel Garraza, Esteban Iturain, Guillermo Dantagnan, Federico Andres Dantagnan, Alejandro Ciucci Giggi y Facundo Azcarate (con canciones propias).Fernando Ortés, Agostina Traversa y Sol Azcarate (con escritos propios).
Sin embargo, también en la charla, hubo oportunidad de rememorar lo que han sido otros eventos pasados recientemente como los "10 años de la Escuelita" o "El Pueblo Canta"."Fue algo increible.Era mucha la gente que había y lo mismo con la diversidad cultural.
Realmente inolvidable para nosotros porque también la familia la paso bien y pudo ser parte activa de esos espectáculos".
"No solamente uno tiene que ir a actuar, sino que se puede acercar para pasarla bien, disfrutar de una noche con gente del palo, que no tenga miedo a pasar vergüenza o del que dirán.Es un lugar aparte y en el que se hace todo muy caserito, autogestionado, lo que lo hace aún más valorado por gente de todos lados", especificó.
Para concluir, Dantagnan indicó que "habrá servicio de cantina con comida casera, elaborada con todo el amor de madre que le ponen Sandra (Coscia) y Liliana (Valenti) que son las personas que laburan en la cocina".
"Que la gente nos de la posibilidad de que una persona del pueblo pueda escribir canciones que hablen de las cosas que nos pasan día a día, que traten del amor, de las costumbres...no se van a aburrir y por ahí se van a ver identificados con alguno de esos temas", puntualizó.