El Jefe Comunal, Carlos Bevilacqua junto a la Diputada Maria Fernanda Bevilacqua tuvieron una reunión con funcionarios nacionales a efectos de interiorizarse sobre "la obra de trenes de carga que unirá Bahía Blanca con Vaca Muerta, en Neuquén".
Según pudo saberse el Jefe Comunal de Villarino, Dr. Carlos Bevilacqua mantuvo un encuentro en la Ciudad de Buenos Aires con funcionarios del Gobierno Nacional para interiorizarse acerca de "la obra de trenes de carga que irá desde la ciudad de Bahía Blanca hasta la formación sedimentaria de Vaca Muerta, emplazada en la Provincia del Neuquén y que pasará por nuestro Distrito.
Al respecto se sostuvo que "esta previsto que esta nueva obra genere más puestos de trabajo, más inversiones y estimule la compra local en Villarino".
Este proyecto de recuperación del tren de cargas comprende la transformación de 700 kilómetros de vías que se encuentran en mal estado, la implementación de nueva tecnología y obras de seguridad urbana.Se intervendrán los pasos a nivel y se sumarán barreras automáticas y cerramiento de vías.
El "Nuevo Tren Norpatagónico" permitirá "reducir los costos para el desarrollo de las economías regionales, ya que gracias a la nueva infraestructura los trenes duplicarán la velocidad de operación, disminuyendo así los tiempos en los que se ve afectado el transito en la Ruta Nacional Nº 22 que atraviesa las localidades de la Zona Norte distrital", explicaron desde fuentes oficiales.
"La nueva infraestructura no solo reducirá los costos de fletes entre la región y el puerto, bajando los tiempos de viaje de las formaciones y disminuyendo el impacto urbano del paso del tren.
A su vez la operación será más rápida, segura y silenciosa, generando unos 3.000 puestos de trabajo en la región", se expresó en un comunicado.
.Otros detalles del "Tren Norpatagónico":
-Más allá de las mejoras en el tránsito, se le suma las ventajas de las barreras automáticas, el cerramiento de vías y la puesta en valor de los pasos a nivel que mejorarán la seguridad en los cruces de manera significativa.
Asimismo, aumentará la seguridad en las rutas de la región pues el tren reemplazará el uso de camiones.
-El proyecto contempla una inversión estimada de 780 millones de dolares para intervenir 700 kilómetros de vías entre Bahía Blanca y Añelo (localidad emplazada en el centro - este neuquino), a través de un sistema de participación público - privado (PPP) que se orienta a impulsar el desarrollo de Vaca Muerta, la sustentabilidad energética y el crecimiento de las economías regionales de toda la traza con la reducción a la mitad de los costos logísticos".
-En la actualidad la infraestructura de las vías de la linea Roca se encuentra deteriorada ya que "no recibe inversiones significativas desde hace más de 40 años".
-Las obras tienen un plazo estimado de cuatro años de duración, con el lanzamiento de la licitación previsto para inicios del año 2019".