Diferentes trabajos de movimiento de suelos se registraron en la zona donde estará emplazada "Resener I" que dotará así a Villarino de una planta de biogás, la primera de la región.
En los últimos días el Jefe Comunal de Villarino, Dr. Carlos Bevilacqua se hizo presente en la zona de Colonia La Merced a fines de presenciar los trabajos de movimiento de suelo que comenzaron en "Resener I" que convertirá a Villarino en la poseedora de su primera planta de biogás, que a su vez, será la primera en la zona.
Según se pudo conocer, "la empresa Resener es la adjudicataria del proyecto que producirá 1,2 megavatios de energía eléctrica.Eso será una cantidad suficiente para abastecer entre 2.000 y 4.000 hogares por un año, a partir de residuos orgánicos de origen industrial: como la cosecha de cebolla, granos de descarte y restos de alimentos".
"Villarino tiene la particularidad de que además de esa planta, sumará 150 Mw de energía eolica con dos parques: 100 Mw con ´La Castellana´ -que ya esta funcionando- y otros 50 Mw que proveerá ´Vientos del Secano´ próximo a construirse en Mayor Buratovich.
De ese modo, las energías renovables le cambiarán el perfil productivo al Distrito", se anunció.
Sobre esas lineas se destacó que "la planta estará abocada a recibir sustratos de industrias agricolas, alimenticias y ganaderas que aportarán los insumos (incluso grasas y lodos de plantas de tratamiento de efluentes de industrias alimenticias)".
En tanto que la fecha establecida para empezar las operaciones sería a finales del año 2019.
.Durante la recorrida por el lugar, se pudo observar la presencia de la Diputada Provincial, Maria Fernanda Bevilacqua quien es a su vez, la Presidenta de la Comisión de Energía y Combustible de la Cámara de Diputados bonaerense y referentes de la Agencia de Energías Renovables y Ambiente de Villarino (AERA), como así también de ingenieros de la firma que lleva adelante la obra.
Villarino Informa no tiene responsabilidad alguna sobre comentarios de terceros, los mismos son de exclusiva responsabilidad del que los emite. La finalidad de este servicio es sumar valor a las notas y establecer un contacto más fluido con nuestros lectores.