BEVILACQUA QUIERE "TRANSFORMAR EL PERFIL PRODUCTIVO DE VILLARINO"
Nacionales
Las cortinas forestales también fueron tema de la mencionada entrevista.
20 de Mayo de 2015
El Jefe Comunal de Villarino, Carlos Bevilacqua sostuvo un mano a mano con periodistas de un canal de la Capital provincial en donde resaltó diferentes cuestiones inherentes al Distrito.
En los últimos días el Intendente de Villarino, Dr. Carlos Bevilacqua fue entrevistado por colegas de INFOCIELO (medio de comunicación de la ciudad de La Plata) resaltando allí que se tiene "un proyecto a largo plazo para transformar el perfil productivo de Villarino" y además aprovechó para hacer foco en las iniciativas que se están implementando para "frenar el avance del desierto patagónico".
Así mismo Bevilacqua comentó que "como todos los municipios se busca reconvertir el perfil productivo a fines de ofrecer más y mejores alternativas de empleo".
A continuación los principales tópicos del dialogo del Jefe del Ejecutivo distrital en la "ciudad de las diagonales".
.La quita del 6 por ciento que va a los municipios, para nosotros son 7 millones de pesos anuales. Al acortarse eso se resienten los servicios. Uno no es mago y el vecino pide que el alumbrado esté en condiciones. Tampoco va a impactar demasiado en las facturas que recibe el vecino.
.Se trasladan las obligaciones a los municipios, les tenemos que hacer frente, pero sin los recursos se hace sumamente difícil.
.Hay una mirada de largo plazo que tiene que ver con la creación de una Agencia Ambiental de Energía Renovable, que articula con el Estado y los privados, para que las posibilidades de trabajo, que es una problemática en cualquier distrito del interior, encuentre un desarrollo y un crecimiento a partir de posicionar al municipio como un municipio verde y sustentable.
.Tenemos dos producciones emblema: una es la cebolla y el ajo, además de la ganadería tradicional. Pero esto le da otro perfil al distrito: estamos por inaugurar el primer parque eólico, de La Castellana, con 32 molinos.
En cuatro meses comienza la construcción de un segundo parque. Y en tres meses, ya está adjudicado y licitado, vamos a construir la primera planta de biogás, que significa un aporte de Villarino al interconectado nacional.
.Un trabajo articulado con Desarrollo Social, Transporte, el INTA y el Municipio ha permitido reforzar el vivero forestal y trabajar con cortinas forestales sobre las rutas nacionales que circundan el distrito.
Son 9 en total, que nos ayudan en la lucha contra la desertificación.
Villarino Informa no tiene responsabilidad alguna sobre comentarios de terceros, los mismos son de exclusiva responsabilidad del que los emite. La finalidad de este servicio es sumar valor a las notas y establecer un contacto más fluido con nuestros lectores.