Mediante un comunicado dado a conocer en las últimas horas, desde el Sindicato Unificado de Trabajadores de la Educación de Buenos Aires (SUTEBA) de Villarino se hizo saber de que el día viernes 26 de Marzo a las 18 Horas tendrá lugar una charla virtual en la que ha sido invitado para conversar el Profesor Fernando Herrero bajo el lema "Nuevas Masculinidades, deconstruyendo hegemonías".
Allí se dijo se tendrá la posibilidad de " reflexionar sobre las masculinidades, que es un ejercicio importante para que los hombres se puedan autopercibir y mostrar como sujetos de cambio, desnaturalizando la violencia y el lugar de privilegio que ocupan en la sociedad. Nos proponemos de esta manera comenzar a construir colectivamente masculinidades humanizadas, sensibles, compañeras y solidarias.Estas nuevas identidades que cuestionan los mandatos tradicionales, son una oportunidad para ganar libertades, derechos y construir una sociedad más igualitaria".
A propósito el enlace para acceder a la inscripción de esta charla es el siguiente:
¿Quién es Fernando Ferraro?
Fernando Ferraro es Profesor de teatro, actor, operador psicosocial, integrante del GTO-Rosario, educador popular, capacitador y tallerista en áreas de género, masculinidades y violencias.Además de integrante del Instituto de Masculinidades y Cambio Social.
A proposito de esta charla Ferraro agradeció en sus redes al SUTEBA de Villarino por "gestar un nuevo espacio para encontrarnos".
"Me dispongo a preparar un espacio que nos aloje amorosa y profundamente en la escucha, en la entrega, en el compartirnos, el revisarnos, el espejarnos, el inspirarnos… un espacio que implique la tarea permanente de mirarnos adentro -escuchando siempre a les otres y al contexto- registrando dónde y cómo se manifiestan los mandatos de la masculinidad en nuestras relaciones; un espacio para observarnos e identificar patrones naturalizados e internalizados, prácticas de violencia y complicidad que son urgentes deshabitar", agregó.
"¡Deseo profundamente que muchos compañeros puedan organizarse y estar ese día!.Como también que en estos días previos, nos vayamos preparando para nutrir el encuentro con nuestras preguntas (esas que nos interpelan) dispuestes a habitar el círculo dándole espacio a la expresión sensible y profunda.¡Les espero el 26!", cerró el disertante.