Desde el Ministerio de Infraestructura y Servicios Públicos de la Provincia de Buenos Aires se informó este jueves que "en convenio con el Ente Nacional de Obras Hídricas de Saneamiento (ENHOSA), adjudicó la construcción de los primeros 53 pozos de captación de agua de un total de 139 que ABSA realizará en toda el área de concesión.Del acto participaron el ministro de Infraestructura y Servicios Públicos, Agustín Simone; el Subsecretario de Recursos Hídricos, Guillermo Jelinski, el sub administrador del ENOHSA, Néstor Álvarez; y el vicepresidente de ABSA, Roberto Rojas".
De esta manera, "las empresas que resultaron como adjudicatarias son Aguas Corletti S.R.L., Plusagua S.A. y Juan Francisco Sosa.Las primeras 53 perforaciones estarán acompañadas de la compra de bombas para las mismas y estarán localizadas en 18 puntos estratégicos dentro de la provincia de Buenos Aires que beneficiarán a 22 municipios: San Vicente, Almirante Brown, Campana, General Rodríguez, Chivilcoy, Carlos Casares, Pehuajó, Salliqueló, General Viamonte, General Villegas, Lincoln, General Paz, General Belgrano, Pila, Dolores, General Madariaga, Mar Chiquita y Villarino", indica el comunicado.
"Las obras se desarrollarán con el fin de elevar el caudal de agua en las zonas mencionadas y generar una mayor previsibilidad ante incidentes que afecten al servicio, además de permitir que se realicen tareas de mantenimiento en las redes sin generar inconvenientes con el suministro a los usuarios", se agregó.
Al respecto, el Ministro Simone expresó: “Es una inversión total de mil millones en toda la provincia que se inicia en convenio con ENOHSA y que incluye distintas obras, como ampliaciones de red y reparaciones”.Y agregó que “el agua constituye un derecho para los ciudadanos y ciudadanas que durante la pandemia hemos aprendido la importancia que tiene.La indicación del Gobernador Kicillof es terminar con las obras de maquillaje y hacer obras estructurales, los pozos de agua son un ejemplo”.
Por su parte, Jelinski explicó: “Esto beneficia a 22 localidades, es la primera etapa de un trabajo que va a llevar agua potable a ciudades que necesitan un refuerzo en sus redes y en su sistema de provisión.Es un bien público y un derecho humano de la población.Además estamos licitando una serie de grandes obras para dar solución, al menos para los próximos 20 años, como la ejecución de acueductos y reparaciones de cañerías”.
Al respecto y ante la consulta de este medio, se dijo que "en una próxima comunicación se ampliarán detalles sobre estas medidas implementadas".
En redes sociales, se pudo observar que varios vecinos habían sido damnificados por el faltante del liquido elemento, en diversas partes de la Provincia de Buenos Aires.