Salud

CORONAVIRUS: EL LABORATORIO PFIZER PIDIÓ AYER AUTORIZACIÓN PARA SU VACUNA EN LA ARGENTINA

Nacionales
CORONAVIRUS: EL LABORATORIO PFIZER PIDIÓ AYER AUTORIZACIÓN PARA SU VACUNA EN LA ARGENTINA
La presentación ya fue subida a la página web de la ANMAT.
3 de Diciembre de 2020

Es la ter­ce­ra va­cu­na, des­pués de la ru­sa y la de As­traze­ne­ca, pa­ra la que se pi­de apro­ba­ción en el país.

Horas des­pués de que las au­to­ri­da­des del Reino Uni­do die­ran luz ver­de a la va­cu­na de la far­ma­céu­ti­ca Pfi­zer y Biontech con­tra el co­ro­na­vi­rus, los la­bo­ra­to­rios pre­sen­ta­ron an­te la Ad­mi­nis­tra­ción Na­cio­nal de Me­di­ca­men­tos, Ali­men­tos y Tec­no­lo­gía Mé­di­ca (An­mat) el pe­di­do pa­ra que se la aprue­be en la Ar­gen­ti­na.

Se­gún pu­do sa­ber de la na­cion fuen­tes ofi­cia­les, la va­cu­na –que in­for­mó un 95% de efec­ti­vi­dad en­tre los vo­lun­ta­rios que fue­ron ino­cu­la­dos– ini­ció ayer el pro­ce­so for­mal pa­ra con­se­guir una apro­ba­ción de emer­gen­cia y co­men­zar a ser apli­ca­da en el país.

Se tra­ta de la ter­ce­ra va­cu­na con­tra el vi­rus SARS-COV-2 que ini­cia el pro­ce­so de apro­ba­ción en la Ar­gen­ti­na.La pre­sen­ta­ción ya fue subida a la web de la An­mat.

En una en­tre­vis­ta con Ra­dio Ri­va­da­via, mi­nu­tos más tar­de de la pre­sen­ta­ción, el mi­nis­tro de Sa­lud, Gi­nés Gon­zá­lez Gar­cía, se mos­tró es­pe­ran­za­do y de­ta­lló que la pre­sen­ta­ción “exi­ge to­da la do­cu­men­ta­ción de los es­tu­dios que se han he­cho, pe­ro si lo con­si­guie­ron [la apro­ba­ción] en In­gla­te­rra es que tie­nen to­das las fa­ses bien es­tu­dia­das”.

“Lo que se es­tá ha­cien­do es una cues­tión más rá­pi­da de au­to­ri­za­ción por las cues­tio­nes pan­dé­mi­cas, es una bue­na no­ti­cia”, di­jo Gon­zá­lez Gar­cía pa­ra ex­pli­car lo que se co­no­ce co­mo “apro­ba­ción de emer­gen­cia”.

So­bre los pla­zos de apro­ba­ción en el or­ga­nis­mo re­gu­la­dor na­cio­nal, ex­pli­có que no es­tán cla­ros por tra­tar­se, pre­ci­sa­men­te, de una apro­ba­ción de emer­gen­cia. Y agre­gó: “Las agen­cias re­gu­la­to­rias tie­nen to­das más o me­nos las mis­mas exi­gen­cias, y son du­ras.Si se apro­bó en el Reino Uni­do, tie­ne to­do lo que tie­ne que te­ner”.

.En­sa­yo lo­cal

La far­ma­céu­ti­ca es­ta­dou­ni­den­se Pfi­zer, en alian­za con el pe­que­ño la­bo­ra­to­rio ale­mán Biontech, desa­rro­lla una va­cu­na que uti­li­za la tec­no­lo­gía de ARN men­sa­je­ro pa­ra im­pe­dir el avan­ce del co­ro­na­vi­rus.Am­bas em­pre­sas ya ha­bían co­la­bo­ra­do en la ela­bo­ra­ción de una va­cu­na con es­ta téc­ni­ca con­tra la in­fluen­za. En ma­yo co­men­zó la pri­me­ra fa­se de es­tu­dios en hu­ma­nos, con re­sul­ta­dos po­si­ti­vos.

A mi­tad de año se anun­ció que la Ar­gen­ti­na ha­bía si­do se­lec­cio­na­da pa­ra las prue­bas de la fa­se 3, que se rea­li­zan en el Hos­pi­tal Mi­li­tar.En to­tal par­ti­ci­pan más de 40.000 vo­lun­ta­rios en to­do el mun­do.

Las em­pre­sas di­fun­die­ron los re­sul­ta­dos pre­li­mi­na­res: la va­cu­na tie­ne un 95% de efi­ca­cia en la pre­ven­ción del Co­vid-19.Con es­tas con­clu­sio­nes, los in­ves­ti­ga­do­res lo­gra­ron la au­to­ri­za­ción pa­ra su uso de emer­gen­cia en el Reino Uni­do. Ade­más, se so­li­ci­tó la au­to­ri­za­ción a las au­to­ri­da­des re­gu­la­to­rias de Es­ta­dos Uni­dos y de Eu­ro­pa.

.Las otras ana­li­za­das

Fue As­traze­ne­ca SA la pio­ne­ra en co­men­zar los en­sa­yos clí­ni­cos de fa­se 3, eta­pa en la que se bus­ca de­ter­mi­nar la efi­ca­cia y se­gu­ri­dad de una va­cu­na, y tam­bién en inau­gu­rar los pe­di­dos an­te la An­mat.Ba­jo el nom­bre AZD-1222, la fi­lial lo­cal del la­bo­ra­to­rio –que fa­bri­ca­rá el prin­ci­pio ac­ti­vo de la va­cu­na en el país– ini­ció su ex­pe­dien­te el 5 de oc­tu­bre.

Cua­tro se­ma­nas des­pués, a tra­vés de un pe­que­ño la­bo­ra­to­rio de la zo­na nor­te bo­nae­ren­se lla­ma­do HLB Phar­ma Group, se ini­ció la pre­sen­ta­ción pa­ra que la An­mat eva­lúe la va­cu­na ru­sa, lla­ma­da Sput­nik V.

Fuen­tes acos­tum­bra­das a los pro­ce­sos de apro­ba­ción de dro­gas y va­cu­nas an­te la An­mat con­sul­ta­das por ex­pli­ca­ron: la na­cion “Nor­mal­men­te se es­pe­ra a te­ner los re­sul­ta­dos de la fa­se 3 pa­ra ini­ciar ese trá­mi­te, o a que la va­cu­na es­té apro­ba­da por Ofi­ci­na de Dro­gas y Ali­men­tos (FDA) [de Es­ta­dos Uni­dos] o la Agen­cia Eu­ro­pea de Me­di­ca­men­tos (EMA)”.

Y de­ta­lla­ron: “Es­to es una si­tua­ción ex­cep­cio­nal, así que hay mu­chas co­sas que no sa­be­mos.Has­ta aho­ra, la An­mat nun­ca apro­bó al­go por sí so­la, sin pre­via apro­ba­ción por al­gu­na en­ti­dad más gran­de co­mo la Or­ga­ni­za­ción Mun­dial de la Sa­lud, la FDA o la EMA”.

 

.Fuente: Diario La Nación (edición impresa Jueves 03 de Diciembre de 2020).

Villarino Informa no tiene responsabilidad alguna sobre comentarios de terceros, los mismos son de exclusiva responsabilidad del que los emite. La finalidad de este servicio es sumar valor a las notas y establecer un contacto más fluido con nuestros lectores.