En un encuentro realizado bajo la modalidad "virtual", autoridades de Villarino, EDES y OCEBA se expresaron sobre "el estado del suministro, las inversiones realizadas y diferentes obras programadas tendientes a mejorar la calidad del servicio".
En el mencionado plan de inversiones figuran:
- Colocación de separadores espanta aves en calle Pochelú, entre Paso y Colombres.
- Colocación de mantas aislantes sobre cruces de LAMT en calle Pochelú y Gascón; Pochelú y Rivadavia; y Pochelú y Azcuénaga.
- Reemplazo de cableado de 1650 metros del Alimentador 1 – por calle 9 de Julio e Irigoyen entre Cousté y Baltabur – reemplazando la línea existente por cable aislado de 13,2 kV, también cambio de columnas de hormigón terminales de la Línea Aérea de Media Tensión existente y el reemplazo de la aislación existente por aislador tipo Line Post. Además se instalará un Reconectador en Irigoyen y Baltabur para aislar las falla de la zona rural.
- Reemplazo de 1150 metros de tendido del Alimentador 2 – por calle Pochelú entre Paso y Colombres – cambiando la línea existente por cable aislado de 13,2 kV, cambio de columnas de hormigón terminales de la Línea Aérea de Media Tensión existente y el reemplazo de la aislación existente por aislador tipo Line Post. Además se instalará un Reconectador en Pochelú y Gascón para aislar las falla de la zona sub-urbana.
- Reemplazo de conductor de 1290 metros del Alimentador 3 – por Ruta 22 entre Colón y Las Escobas, Colón entre Drisaldi y la Ruta y Drisaldi entre Cumerlatto y Colón – la misma contempla el reemplazo del cableado existente por cable aislado de 13,2 kV, cambio de columnas de hormigón terminales de la Línea Aérea de Media Tensión existente y el reemplazo de la aislación existente por aislador tipo Line Post. Además de se instalará un Reconectador en La Ruta y Las Escobas para aislar las falla de la zona sub-urbana.
El objetivo de estas medidas es "aislar y aumentar la distancia de la línea de los posibles contactos con las estructuras puestas a tierra, evitando así el corte del servicio".
También, se prevé "la construcción de una nueva Estación Transformadora de 33/13,2 kV en cercanía de la Estación de Nicolás Levalle que constará con una potencia instalada de 2,5 MVA y se vinculará en 33 kV a la Línea Aérea de Media Tensión de Médanos-Algarrobo a través de un Reconectador y a la red de 13,2 kV existente mediante la construcción de aproximadamente 200 mts de Línea Aérea de Media Tensión y la instalación de un Reconectador".
De la reunión participaron el Secretario de Gobierno, Gonzalo Silva, el Presidente del HCD de Villarino, Omar Promenzio, el Gerente de Operaciones y Mantenimiento de EDES, Ing. Julio Pérez, el jefe de Área Centro EDES, Ing. Sebastián Arnaudo, la Responsable de Relaciones Institucionales de EDES, Lic. Laura Dominguez Guerri y el Ing. Marcelo Ríos, Responsable de la Delegación Regional Bahía Blanca de OCEBA.