Desde el espacio de Acción Por Villarino solicitaron la anexión a un Proyecto de Ley de "modificación de las Pasantías Educativas".
En las últimas horas la bancada de Acción Por Villarino, efectuó la presentación de un Proyecto de Resolución en el que requieren "la Adhesión al Proyecto de Ley `Monto Mínimo del
Sistema de Pasantías Educativas en el Marco del Sistema Educativo Nacional Ley
26.427´, presentado por la agrupación estudiantil Universitarios UNS en la
Cámara de Diputados de la Nación y que establece un monto mínimo del 60% del
salario mínimo vital y móvil en el régimen de pasantías".
En otro de los articulados los ediles requieren que se notifique debidamente de lo tratado a la Cámara de Diputados de la Nación y a la totalidad de los Concejos Deliberantes bonaerenses "para que adhieran al mismo",
El articulado observa que "Universitarios UNS es una agrupación estudiantil de la Universidad Nacional
del Sur (Bahía Blanca) en la que participan jóvenes de diferentes carreras brindadas por la
prestigiosa institución antes mencionada".
Sobre esas lineas exponen que "la modificatoria introducida en el proyecto radica en
establecer un piso mínimo del 60 % del salario mínimo vital y móvil en carácter
de asignación/estímulo en el sistema de pasantías para aquellos agentes
contratantes que no cuentan con un convenio colectivo aplicable al pasante".
"El Proyecto se funda en que se ha verificado casos en
empresas, industrias y demás entidades, que no cuentan con un convenio
aplicable al pasante, y tampoco se tiene en cuenta el cálculo sobre el salario
mínimo vital y móvil, por lo que queda sujeta al arbitrio del organismo
contratante y sin dudas es perjudicial para el propio pasante", agregan.
"Que
los estudiantes avanzados en las carreras comienzan a desenvolverse
laboralmente en diferentes entidades u organismos bajo el régimen de las
pasantías y la realización de este proyecto les posibilitaría continuar con sus
estudios a la par de adquirir experiencia en el campo laboral", indica la presentación.
Por último los municipes, concluyen que "hay muchos jóvenes domiciliados en el Distrito de
Villarino que resultarían beneficiados en caso de aprobarse".
Esto "constituye un gran aporte para los jóvenes en la legislación de una realidad que los rodea,Como órgano municipal deberíamos apoyar esta iniciativa", puntualizan.
Villarino Informa no tiene responsabilidad alguna sobre comentarios de terceros, los mismos son de exclusiva responsabilidad del que los emite. La finalidad de este servicio es sumar valor a las notas y establecer un contacto más fluido con nuestros lectores.