Este domingo

LA PROVINCIA INSTRUMENTÓ LAS NUEVAS EXCEPCIONES Y PROTOCOLOS DEL AISLAMIENTO OBLIGATORIO

Nacionales
LA PROVINCIA INSTRUMENTÓ LAS NUEVAS EXCEPCIONES Y PROTOCOLOS DEL AISLAMIENTO OBLIGATORIO
La Provincia será quien determine "cómo se implementan las excepciones autorizadas a partir de estrictos protocolos sanitarios".
19 de Abril de 2020

Es a través del decreto 262 que firmó el Gobernador Kicillof y establece que "cada comuna debe comunicar las actividades que desea incorporar y los protocolos sanitarios correspondientes".

El Gobernador de la Provincia de Buenos Aires, Axel Kicillof firmó esta tarde el Decreto para la instrumentación de las nuevas actividades exceptuadas en el marco del aislamiento social, preventivo y obligatorio.Según establece el Artículo 3 de la Decisión Administrativa 524 de la Jefatura de Gabinete de Ministros de la Nación, la Provincia "tiene a su cargo la implementación y el cumplimiento de los protocolos sanitarios que cada jurisdicción".

El documento establece que la Provincia "debe determinar cómo se implementan las excepciones autorizadas a partir de estrictos protocolos sanitarios.Para ello, los municipios deberán presentar su petición ante el Ministerio de Jefatura de Gabinete de Ministros de la Provincia de Buenos Aires y solicitar la tramitación establecida.El objetivo de este procedimiento es determinar que en cada distrito se atienda la situación epidemiológica local y las características propias del partido, con el fin de minimizar el riesgo de propagación del virus", aseguraron fuentes de la Gobernación. 

Cada municipio comunicará así "los protocolos a seguir para poner en marcha la actividad exceptuada y la Provincia evaluará la razonabilidad dentro de lo establecido por el Gobierno Nacional", se afirmó. 

En lo que refiere a las actividades que han sido solicitadas pero aún no han sido aprobadas por el Gobierno Nacional, la Provincia "está a cargo de las consultas para la inclusión y la aprobación de los protocolos sanitarios correspondientes que deberán ser aplicados en los municipios que las hayan solicitado", puntualizaron.

Entre las nuevas excepciones autorizadas por el gobierno de Alberto Fernández figuran la atención médica y odontológica programada, la venta de mercadería ya elaborada de comercios minoristas a través de plataformas electrónicas, los establecimientos de cobranza de servicios e impuestos y las oficinas de rentas de las provincias, la ciudad de Buenos Aires y los municipios, con sistemas de turnos y guardias mínimas.

También están la actividad registral nacional y provincial con sistema de turnos y guardias mínimas, laboratorios de análisis clínicos y centros de diagnóstico por imagen, con sistema de turno previo; ópticas con sistema de turno; peritos y liquidadores de siniestros de compañías aseguradoras; establecimientos para la atención de personas víctimas de violencia de género, y producción para la exportación, con autorización Ministerio de Desarrollo Productivo, así como procesos industriales específicos.

.Fuentes: Prensa Gobierno de la Provincia de Buenos Aires y Telam.

Villarino Informa no tiene responsabilidad alguna sobre comentarios de terceros, los mismos son de exclusiva responsabilidad del que los emite. La finalidad de este servicio es sumar valor a las notas y establecer un contacto más fluido con nuestros lectores.