Decisión del Presidente Alberto Fernández

EL GOBIERNO NACIONAL ENTREGARÁ FONDOS POR $120 MIL MILLONES A LAS PROVINCIAS

Nacionales
EL GOBIERNO NACIONAL ENTREGARÁ FONDOS POR $120 MIL MILLONES A LAS PROVINCIAS
Suman 65 las víctimas fatales y 1.795 los infectados por coronavirus en Argentina.
8 de Abril de 2020

La asistencia económica será para reforzar el accionar de los gobiernos provinciales, en el marco de las medidas generales para enfrentar la pandemia de coronavirus y sus consecuencias.Ratifican la continuidad de la cuarentena.

El Presidente Alberto Fernández dispuso este miércoles por la noche y mediante un decreto, destinar 120.000 millones de pesos para reforzar el accionar de los gobiernos provinciales, en el marco de las medidas generales para enfrentar la pandemia de Coronavirus (Covid-19) y sus consecuencias, según se informó oficialmente.

De ese total, 60.000 millones de pesos, se distribuirán en forma directa a través de Aportes del Tesoro Nacional (ATN), que es una herramienta del Ministerio del Interior, en tanto los 60.000 millones de pesos restantes, serán otorgados desde el Fondo Fiduciario de Desarrollo Provincial mediante créditos preferenciales con tasas de interés bajas y un plazo de gracia hasta el 31 de diciembre.

El Ministro del Interior, Eduardo "Wado" De Pedro, explicó que "los fondos se transferirán en el marco del Programa de Asistencia a las Provincias, y es una de las herramientas para fortalecer los sistemas de salud en todo el país y también acompañar el esfuerzo que implica la emergencia".  

Al mismo tiempo, el Jefe de la cartera política resaltó "el trabajo coordinado que venimos llevando adelante con todos los gobernadores, sin distinciones partidarias, adoptando medidas consensuadas para enfrentar esta crisis de manera coordinada, pensando siempre en el bienestar de todos los argentinos". 

De Pedro expresó que "vamos a asistir a las provincias con un fondo de 65 millones de dólares para los sistemas de salud.Entendemos que los recursos que tienen los Gobernadores e Intendentes están puestos en la emergencia, con lo cual gestionamos en organismos financieros internacionales, fondos no reembolsables, para fortalecer sus sistemas de salud".

Asimismo la Secretaria de Provincias, Silvina Batakis remarcó que "el Ministro del Interior ha ordenado que se transfieran hoy 20.000 millones de pesos de los ATN, en tanto que la asistencia del Fondo Fiduciario de Desarrollo Provincial será una ayuda financiera que tramiten las provincias y van a ser créditos blandos en el sentido de que tienen un plazo preferencial y una tasa de interés del 10% con el capital ajustable por el Coeficiente de Estabilización de Referencia (
CER)".

EL PRESIDENTE DESTACÓ "EL TRABAJO CON GOBERNADORES" Y CONTINUARÁ CON EL AISLAMIENTO

El mandatario nacional Alberto Fernández aseguró hoy que se siente acompañado por Gobernadores e Intendentes en la emergencia sanitaria decretada por la pandemia de coronavirus, al afirmar que todos, más allá de las pertenencias políticas, “están poniendo garra, trabajo codo a codo y un compromiso enorme”, y adelantó que el aislamiento obligatorio se extenderá más allá del lunes 13, y no se "flexibilizará".

Además, afirmó que los jefes comunales controlarán los precios en sus distritos mientras que el Gobierno Nacional lo hará con distribuidores y grandes cadenas, para evitar la especulación en los precios, y dijo: "Voy a aplicar la ley de defensa de la competencia".

“Tengo mucha suerte de tener gobernadores como estos, se los dije a ellos ayer, en la videoconferencia que tuvimos.Y lo mismo tengo que decir de los intendentes.Todos les están poniendo una garra y un compromiso enormes”, señaló el Presidente en declaraciones realizadas a la señal C5N.

En ese sentido, el mandatario destacó la colaboración que prestan en esta emergencia los intendentes de Juntos por el Cambio como Jorge Macri (Vicente López), Diego Valenzuela (Tres de Febrero), Néstor Grindetti (Lanús), Gustavo Posse (San Isidro) y Gullermo Montenegro (Mar del Plata).

“Estamos dejando de lado las miserias y priorizando las fortalezas y las coincidencias que tenemos como sociedad.El otro día un empresario me dijo que iba hacer una donación más porque quería aportar más allá de las diferencias políticas que tenía conmigo”, indicó el Presidente.

En este sentido reflexionó que “el compromiso de muchos empresarios es muy grande", aunque "algunos tengan otra conducta que no es de este tipo”.

Antes, Alberto Fernández había recorrido un Hospital de campaña instalado en el Polo Educativo de la localidad de Villa Jardín (Lanús), junto al intendente Grindetti, donde se brindará atención a pacientes con Coronavirus, con una capacidad de 100 camas.

Más temprano, en declaraciones periodísticas, Fernández había confirmado la continuidad del aislamiento social, preventivo y obligatorio, y anticipado que solo se flexibilizarán "gradualmente algunas actividades".

"Todos estamos seguros de que la cuarentena debe seguir.Estamos estudiando cómo focalizar en algunas actividades que parecen tener menos riesgos eventuales, nuevas excepciones.Los cambios en las grandes urbes serán ínfimos y, por el contrario, habrá más controles", indicó en declaraciones a Canal 13.

En cuanto a la evolución de las investigaciones respecto al genoma del Coronavirus, el Presidente destacó el trabajo que realizan los profesionales del Instituto Malbrán, que lograron aislar el genoma completo del coronavirus que circula en Argentina."La verdad que me sentí muy impresionado por la tarea de los trabajadores del Malbrán, un lugar en el que se formaron dos premios Nóbel como César Milstein y Bernardo Houssay. Es muy valorado lo que se hace allí. Lo que es imperdonable es que se abandone un lugar como este. Los trabajadores de este lugar tienen una humanidad distinta, por eso quise estar", remarcó Fernández, que ayer por la mañana estuvo visitando ese Instituto, lo que lo convirtió en el primer presidente en visitar esa institución que lleva 104 años en actividad.


En las intervenciones que hoy tuvo el Presidente en los medios, también se refirió a los sobreprecios en una compra de alimentos licitada por el Ministerio de Desarrollo Social y aseguró que "si hay un corrupto se lo perseguirá, se lo sacará de sus funciones" y se actuará de forma "implacable" con ellos.

"Nosotros no somos ladrones, no somos corruptos, si hay un corrupto entre nosotros lo identificaremos y lo sacaremos del gobierno.Ya el Ministro (Daniel Arroyo) tomó acciones sobre lo que pasó.Eso que sucedió, no puede volver a pasar nunca más y si alguien hizo esto adrede, en esto soy implacable", aseveró Fernández.

Al respecto, se permitió parafrasear al ex Presidente de Uruguay José "Pepe" Mujica, al recalcar que "quién quiera hacer plata no debe dedicarse a la política, si no a otra cosa".

En referencia al comienzo de clases, el Jefe de Estado afirmó que "no es un problema extender el calendario escolar seis meses más, si con ello se evita que un chico se enferme".

El mandatario también agradeció a los trabajadores de los bancos, a los encargados de los edificios, a las fuerzas armadas, a los que se ocupan de la seguridad y la salud por todo lo que están dando.

"Tenemos una gran sociedad. Tantas veces nos mataron y seguimos cantando, como la cigarra", cerró el Presidente con una cita a la compositora María Elena Walsh.

Más temprano, Fernández destacó que, “sin banca pública, las posibilidades de desarrollo y de progreso son muy escasas”, y remarcó el "aporte inconmensurable" del Banco Provincia de Buenos Aires para los ciudadanos que cumplen el aislamiento por el coronavirus, al presentar hoy en La Plata una nueva herramienta digital llamada "Cuenta DNI".

Junto al Gobernador de Buenos Aires, Axel Kicillof, el Ministro del Interior Eduardo "Wado" De Pedro, y el Presidente del Banco Provincia, Juan Cuattromo, Fernández sostuvo que la herramienta que permitirá crear una cuenta en forma virtual "no la pensó la banca privada, sino el Banco Provincia", durante un acto que se llevó a cabo en la Casa de Gobierno bonaerense.

Opinión presidencial sobre las clases

El Presidente Alberto Fernández aseguró hoy que "es muy posible que se cambie el calendario escolar" de este año y sostuvo que prefiere "mil veces que los chicos terminen seis meses más tarde sus estudios a que se enfermen o enfermen a otros".

Al realizar esta mañana declaraciones radiales, Fernández indicó que "es muy posible que se cambie el calendario escolar" y se preguntó: "¿Qué le puede pasar a los chicos si terminan seis meses más tarde sus estudios?.Yo prefiero mil veces eso a que se enfermen o enfermen a otros".

"Yo me doy cuenta que para muchos padres y madres que trabajan tener a los hijos sin clases es un cambio en la rutina, y eso es un problema, pero necesitamos que los chicos sigan sin clases", indicó el Jefe de Estado.

Asimismo, el Presidente analizó: "si revisás los números globales, el virus mata al 1% de los menores de 50 años.Si yo digo esto, alguien puede pensar que el riesgo es muy bajo.El problema es que muchos de estos infectados contagian a los adultos mayores".

"Los chicos pueden sobrellevar muy bien la enfermedad pero pueden ser transmisores y, en el colegio, un chico infectado puede infectar a muchos", subrayó el mandatario.

.Fuente: Telam.

Villarino Informa no tiene responsabilidad alguna sobre comentarios de terceros, los mismos son de exclusiva responsabilidad del que los emite. La finalidad de este servicio es sumar valor a las notas y establecer un contacto más fluido con nuestros lectores.