El edil del Bloque UCR, Luciano Peretto Ithurralde se explayó sobre dos presentaciones que realizó en el Honorable Concejo Deliberante: viviendas y y seguridad en Pedro Luro.
Este mediodia, al termino de la sesión del Honorable Concejo Deliberante de Villarino, este medio tuvo la posibilidad de dialogar con el edil de la bancada unipersonal de la Unión Civica Radical, Dr. Luciano Peretto Ithurralde en base a dos Proyectos que llevaron su firma: el referente a crear un "Fondo Municipal para el acceso a la Primera Vivienda Social del Distrito de Villarino" (Ordenanza) y otro (de Resolución" inherente a "solicitar al Departamento Ejecutivo disponga de presencia policial a partir de las 18 Horas, en los pasos a nivel del ferrocarril que unen la zona centro con el Barrio Bonacina, Basso y Mataderos, de Pedro Luro".
Con respecto al primer tema mencionado, Peretto entendió que "es uno de los Proyectos que nos llena de orgullo, el hecho de poder tratarlos y discutirlos en el recinto.
En el básicamente se busca poder crear un Fondo Municipal para el acceso a la Primera Vivienda de personas que reúnan determinados requisitos como tiene que ser, en primera instancia, la posibilidad de recuperarlo a traes de un salario en blanco que le permita que ese fondo no se desfinancie, lo que por el contrario vayan ingresando todos los años nuevos fondos provenientes de los mismos que le dan origen y también el porcentaje de devolución que año a año la gente va a ir haciendo.
Villarino históricamente se ha mostrado dependiente de los planes de vivienda federales o provinciales, que siempre bajan a cuentagotas o son de ejecución larga.
Por su lado, Pro.Cre.Ar. siempre fue un crédito que benefició a mucha gente en Villarino, pero lo cierto es que sobre todo las localidades densamente pobladas como son las de la Zona Sur tienen un déficit habitacional importante y sin dudas es nuestra intención que el Municipio también se haga parte de esta financiación que le podría otorgar al vecino de Villarino la posibilidad de construirse su primera vivienda".
En tanto que en materia de seguridad en Pedro Luro, el concejal comentó que "quien conoce Pedro Luro, tiene una descripción gráfica de un centro comercial urbano bastante concentrado colegios, el banco, los principales comercios locales, oficinas públicas y se conecta con los barrios Basso, Bonacina, Matadero y parte del 11 de Septiembre con el predio del Ferrocarril que de alguna manera es el que conecta las dos zonas.
Lo cierto es que la presencia policial se encuentra hasta las 17:30 Horas más o menos que es cuando salen los alumnos de las escuelas hacia los barrios.Pero a las 185 Horas inicial la oscuridad temprana en el invierno con los hechos ilícitos de los que hemos sido testigos años anteriores.
Por eso una parte de la población me ha pedido que trate de incorporar este tema como un Proyecto de Resolución para que a su vez viaje a la Subsecretaria de Protección Ciudadana municipal para que se incorpore a esta zona como de complejidad media dentro de los rondines policiales para prevenir ilícitos."
"Tratamos de colaborar con los vecinos de Villarino para tratar de evitar hechos ilícitos que siempre es atendible tratar de erradicarlos.Creo que se podrá dar curso a esta medida".puntualizó.