Comenzaron hoy

OPERATIVOS DE CONTROL EN VILLARINO EN EL PRIMER DÍA DE AISLAMIENTO

Villarino
OPERATIVOS DE CONTROL EN VILLARINO EN EL PRIMER DÍA DE AISLAMIENTO
None
21 de Marzo de 2020

Tras la resolución dispuesta por el Gobierno Nacional de decretar el "aislamiento social, preventivo y obligatorio" en todo el país, el Municipio de Villarino informó sobre resultados de controles en diferentes localidades.

Con el objetivo de resguardar la salud de la población de Villarino, la Secretaría de Protección Ciudadana se encuentra realizando controles en el puesto de SENASA del Kilómetro 714 (de la Ruta Nacional 3) junto a Gendarmería Nacional, con la coordinación del Centro de Monitoreo de Villarino (Ce.Mo.Vi), para verificar que la población respete el "Aislamiento Nacional, Preventivo y Obligatorio" establecido por el DNU 297/2020.Además, se están llevando a cabo controles con personal policial en accesos a las localidades.

Se informó que "durante el primer día de esta disposición nacional, ya se ha reducido casi en un 50% la circulación de vehículos por el control en el 714.Como saldo de esto se registraron un total de 7.100 vehículos en las últimas dos jornadas".

Asimismo, desde la Subdirección de Innovación y Tecnología se ha elaborado un sistema de monitoreo en tiempo real de los casos que deben cumplir el aislamiento obligatorio debido su reciente ingreso al país.Por el momento hay un total de 41 casos en seguimiento, en el Distrito de Villarino.

Este último viernes alrededor de las 11 Horas, "se ha procedido a la detención de un chofer brasilero de 60 años que se encontraba circulando por la localidad de Pedro Luro violando el DNU de Aislamiento Nacional, Preventivo y Obligatorio.La detención y posterior derivación a aislamiento por 14 días, se produjo luego que lo detuviesen en un control preventivo en el kilómetro 809 de la Ruta 3 en el puesto de la Policía Vial de Pedro Luro.El hombre, identificado como Julio Antonio Cabastiani Da Silva, estaba en el país desde el 15 de Marzo.Se procedió también, al secuestro del camión marca Volvo.De ese operativo también participó personal de salud realizando los controles sanitarios correspondientes".

Por último, desde la Dirección de Inspección y Habilitaciones "se recorrieron comercios para constatar que se estén cumpliendo con las disposiciones establecidas en el DNU y los decretos municipales.En este sentido, en la noche del jueves 19 de Marzo se procedió a la clausura de una cancha de fútbol 5 que se encontraba funcionando normalmente incumpliendo las medidas de distanciamiento social establecidas por el decreto municipal 391/2020 y por falta de documentación habilitante.El complejo se encuentra ubicado en calle Circunvalación entre 3 y 5 y se le labró un acta por infringir la Ordenanza Nº. 2686/14 art. 4 y el Código de Faltas Municipal Decreto Ley 8751/77. Artículo 4, 4 bis y 10".

 

UN DECRETO NACIONAL REHABILITO LA ACTIVIDAD EN LOS GALPONES DE EMPAQUE 

Si bien desde la comuna se habia vetado la actividad en los galpones de empaque, un Decreto posterior firmado en el orden nacional (el 297/2020), volvió a habilitar los mismos al indicar que "quedan exceptuadas del Aislamiento social, preventivo y obligatorio todas las actividades vinculadas con la producción, distribución y comercialización agropecuaria".

Además esta resolución del Gobierno de nuestro país establece que "los choferes de camiones provenientes de países limitrofes están exceptuados de realizar la cuarentena obligatoria".

Es por ello que autoridades de los Municipios de Villarino y Patagones, según pudo saberse, se reunieron para establecer una serie de recomendaciones sanitarias a efectos de "disminuir el riesgo de contagio de la población, sin controvertir la normativa nacional".

En el citado encuentro se dictaminó: 

  • Comunicar a los galponeros que en función del DNU 297/2020 quedan sin efecto las suspensiones dispuestas sobre sus actividades.-
  • Invitar a los galponeros y cuadrilleros a someterse a estrictas normas de salubridad e higiene, a saber:
  • Los colectivos y galpones deberán funcionar en un 50% de su capacidad
  • Deberán contar con alcohol en gel y/o elementos de higiene personal, debiendo los trabajadores higienizarse las manos cada una hora hora.
  • Las unidades deberán ser desinfectadas con agua y lavandina luego de cada viaje.
  • Los galpones deberán contar con elementos de higiene personal y garantizarán el acceso al agua. Además, deberán estar ventilados.
  • Los espacios de los mismos deberá desinfectarse luego de cada jornada y deberán reparase cada treinta minutos.
  • Se dispondrá que los camiones de carga y los camioneros deberán permanecer en dependencias de los galpones hasta que completen la carga con un límite temporario máximo de 24 hs salvo razones de fuerza mayor debidamente justificadas. Durante su estadía los choferes y sus camiones no podrán trasladarse dentro del ejido urbano.
  • A los fines de garantizar la salubridad de los trabajadores y choferes los galpones deberán disponer de baños químicos, de uso exclusivo para los chóferes de camiones.
  • Asimismo los galponeros aconsejarán a sus dependientes para que no compartan el mate, infusiones, utensilios ni elementos de trabajo.
  • En caso de detectarse situaciones sospechosas de posible contagio de coronavirus deberá reportarse de inmediato a las autoridades sanitarias de cada distrito.
  • Las áreas de descanso deberá estar ventiladas y durante el mismo deberán respetarse os límites de distanciamiento recomendados, de un metro entre personas.
  • No podrán ingresar al galpón los chóferes de los camiones ni ninguna persona ajena a las tareas a desarrollarse en los mismos.
  • Por último, los Municipios se comprometen a intercambiar información referente a los camiones con chapa extranjera que se encuentren en circulación.

Villarino Informa no tiene responsabilidad alguna sobre comentarios de terceros, los mismos son de exclusiva responsabilidad del que los emite. La finalidad de este servicio es sumar valor a las notas y establecer un contacto más fluido con nuestros lectores.