Esta mañana

DECRETARON LA EMERGENCIA SANITARIA Y SUSPENSIÓN DE EVENTOS Y ACTOS MASIVOS EN VILLARINO

Villarino
DECRETARON LA EMERGENCIA SANITARIA Y SUSPENSIÓN DE EVENTOS Y ACTOS MASIVOS EN VILLARINO
En nuestro país la cifra de casos positivos de Coronavirus se incrementó a 34 personas y dos personas fallecieron.
20 de Marzo de 2013

Ante el avance del Coronavirus el Intendente Bevilacqua suscribió un decreto en el que se estableció "la suspensión total de eventos y actos masivos por 30 días" y la "emergencia sanitaria por 180 días".

Luego de que en los últimos días los Gobiernos Nacional y Provincial hayan dispuesto una bateria de medidas preventivas en pos de disminuir el progreso del Coronavirus (Covid-19), desde el Municipio de Villarino y con la firma del Jefe Comunal, Dr. Carlos Bevilacqua se dio a conocer un decreto por el cual se establece que "si bien en el Distrito no hay casos confirmados de Coronavirus, pero ante el brote del mismo a nivel nacional e internacional se establece la suspensión de todos los actos y eventos masivos, sean públicos o privados, de caracter recreativo, cultural, artístico, deportivo y/o religioso, a los fines de evitar la propagación del virus hasta tanto la situación epidemiológica sea favorable para su realización, por el plazo de treinta días corridos a partir de hoy".




Al respecto la Secretaria de Salud, Dra. Silvia Haure y el Secretario de Gobierno, Gonzalo Silva brindaron más detalles en FM VILLARINO 100.9 .

"El Decreto municipal -el 391/2020- también establece la emergencia sanitaria por 180 días que sera prorrogable en la medida que continue la declaración de pandemia de la Organización Mundial de la Salud y da prioridad al abastecimiento de los insumos sanitarios necesarios en todos los centros de salud", se dijo.

En ese sentido, desde la Secretaria de Salud se vienen manteniento reuniones de estilo informativo y a fines de realizar actividades de coordinación en todos los establecimientos de salud de Villarino para sistematizar acciones integrales basadas en los protocolos del Ministerio de Salud de la Nación.
Todo el equipo de salud comenzó a tomar los recaudos necesarios para evitar la llegada de este virus al Distrito.Además ya se ha colocado carteleria con medidas preventivas en todos los centros de salud y escuelas", mencionó la Dra. Haure.


Por su lado, Silva agregó que "en el Decreto también se establece que por 30 días no podrá haber actividad en boliches bailables, confiterias, locales nocturnos, locales bailables y ferias e invita a los teatros, salas de juego, clubes, centros culturales, bares, cervecerias, restaurantes, establecimientos de culto y/o religiosos a adoptar las recomendaciones efectuadas por el Ministerio de Salud de la Nación y su homonimo de Provincia, así como aquellas impartidas por la Secretaria de Salud del Municipio de Villarino".

Asimismo si alguna persona viajo recientemente al exterior, estuvo en contacto con personas que viajaron y/o se presenta alguno de los sintomas, se recomienda no concurrir a los centros de salud y tratar de recibir atención sanitaria en el propio domicilio por el médico de cabecera o comunicarse al establecimiento de salud más cercano al domicilio de residencia para ser asistido.

¿Cuáles son los síntomas del coronavirus COVID–19 y cuándo estar alertas?

covid

 

Los síntomas más comunes son fiebre, tos y dolor de garganta. En algunos casos puede provocar dificultad respiratoria más severa y neumonía, requiriendo hospitalización.
Puede afectar a cualquier persona, principalmente a adultos mayores de 65 años y personas con afecciones preexistentes (como hipertensión arterial, diabetes, etc.).

Las personas que están más expuestas son quienes viajaron recientemente a zonas con transmisión sostenida, o quienes hayan estado en contacto con casos confirmados de COVID–19. Si este es el caso se recomienda:

  • Permanecer en el hogar por 14 días y no concurrir a lugares públicos o actividades con otras personas.
  • En caso de presentar algún síntoma, aunque sea leve:
    • Lavarse frecuentemente con agua y jabón o utilizar soluciones a base de alcohol.
    • Cubrirse la nariz y la boca con el pliegue interno del codo o usar un pañuelo descartable al estornudar o toser.
    • Ventilar los ambientes.
    • Limpiar frecuentemente las superficies y los objetos que se usan con frecuencia.
    • No automedicarse.
    • Consultar inmediatamente al sistema de salud, siguiendo las recomendaciones de la ciudad, para saber cómo hacer correctamente la consulta.
    • No se recomienda el uso de barbijos de manera rutinaria en trabajadores y trabajadoras que atienden al público.
Medidas de prevención para coronavirus y otras enfermedades respiratorias

covid5

Adecuada higiene de manos

  • Lavado de manos con agua y jabón.
  • Higiene de manos con soluciones a base de alcohol (por ejemplo, alcohol en gel).
    • Para reducir eficazmente el desarrollo de microorganismos en las manos, el lavado de manos debe durar al menos 40–60 segundos.
    • El lavado de manos con agua y jabón debe realizarse siguiendo los pasos indicados en la ilustración.

Adecuada higiene respiratoria

La higiene respiratoria refiere a las medidas de prevención para evitar la diseminación de secreciones al toser o estornudar. Esto es importante, sobre todo, cuando las personas presentan signos y síntomas de una infección respiratoria como resfríos o gripe:

  • Cubrirse la nariz y la boca con el pliegue interno del codo o usar un pañuelo descartable al toser o estornudar.
  • Usar el cesto de basura más cercano para desechar los pañuelos utilizados.
  • Limpiar las manos después de toser o estornudar.

Ventilación de ambientes

La ventilación de ambientes cerrados, sobre todo en período invernal o de bajas temperaturas, debe hacerse con regularidad para permitir el recambio de aire.
En otras circunstancias y lugares, se recomienda que se asegure el recambio de aire mediante la abertura de puertas y ventanas que produzcan circulación cruzada del aire.

Recomendaciones para escuelas ante el Coronavirus COVID-19


En tanto no haya una disposición Nacional y/o Provincial, las clases en los establecimientos educativos continúan con normalidad. Para prevenir la propagación del virus en las escuelas y resguardar la salud de docentes, auxiliares y alumnos, la Secretaría de Salud del municipio de Villarino, de acuerdo a los lineamientos del Ministerio de Salud de la Nación, informa las recomendaciones para las Escuelas ante la pandemia del Coronavirus COVID-19:

  • Continuar con el ciclo escolar establecido.
  • Reforzar las recomendaciones de prevención de infecciones respiratorias:
    • Lavarse frecuentemente con agua y jabón o utilizar soluciones a base de alcohol.
    • Cubrirse la nariz y la boca con el pliegue interno del codo o usar un pañuelo descartable al estornudar o toser.
    • Ventilar los ambientes.
    • Limpiar frecuentemente las superficies y los objetos que se usan con frecuencia.
    • No automedicarse.
    • Consultar inmediatamente al sistema de salud, siguiendo las recomendaciones de la ciudad, para saber cómo hacer correctamente la consulta.
  • Ante la presencia de fiebre y síntomas respiratorios (tos, dolor de garganta o dificultad para respirar) se recomienda no asistir al establecimiento escolar.
  • En caso de niños o niñas o personal del establecimiento, que regresen de viaje desde áreas con transmisión de coronavirus, aunque no presenten síntomas, se sugiere permanecer en el domicilio sin concurrir y evitar el contacto social por 14 días.

Recomendaciones para bares, restaurantes y lugares de esparcimiento


Con el objetivo de reforzar las medidas de prevención y de evitar la llegada y propagación del COVID-19 al distrito, la Secretaría de Salud del municipio de Villarino recomienda a teatros, salas de juego, clubes, centros culturales, bares, cervecerías, restaurantes, establecimientos de culto y/o religiosos, respetar las siguientes medidas sanitarias de prevención:

  • Asegurar la provisión de alcohol en gel y de jabón de manos en todos los sanitarios y cocinas, tanto para clientes como para el personal.
  • Intensificar las medidas de higiene en barra, cocina, puertas, pomos, mesas, baños, sillas y otras superficies de contacto
  • Reducir la capacidad de personas del lugar a la mitad y colocar las mesas a más de un metro de distancia unas de otras.
  • Desinfectar la vajilla a temperaturas superiores a 80º, y manteles, servilletas y ropa de trabajo a más de 60º.
  • Cocinar los alimentos por encima de los 70º, mantener la cadena de frío y conservar los alimentos protegidos en todo momento con film o tuppers.
  • Limitar la manipulación directa por parte de los clientes de alimentos y utensilios y cambiarlos frecuentemente o utilizar material desechable.
  • Evitar abrazos, besos o estrechar las manos, así como no compartir objetos con clientes u otros empleados.
  • Reforzar las recomendaciones de prevención de infecciones respiratorias:
    • Lavarse frecuentemente con agua y jabón o utilizar soluciones a base de alcohol.
    • Cubrirse la nariz y la boca con el pliegue interno del codo o usar un pañuelo descartable al estornudar o toser.
    • Ventilar los ambientes.
    • Limpiar frecuentemente las superficies y los objetos que se usan con frecuencia.
    • No automedicarse.
    • Consultar inmediatamente al sistema de salud, siguiendo las recomendaciones de la Secretaria de Salud, para saber cómo hacer correctamente la consulta.
.Actividades suspendidas en el Distrito: 

-Biblioteca Pública "Bartolomé Mitre" (Médanos): "En virtud de la comunicación Distrital, la Biblioteca suspende la Feria de Artesanos, manualistas y microemprendedores".Pedido de disculpas mediante, se comunicará una nueva fecha de realización.

-Baile Familiar del Club Ferroviario de Argerich: "Como es de público conocimiento la situación dificil que estamos viviendo a nivel país, queremos comunicarles a nuestros socios, simpatizantes y amigos que se suspende hasta nuevo aviso el baile que iba a organizar el Club Atlético Ferroviario este sábado 14 de Marzo".

-Feria Regional Barrio Bonaccina (Pedro Luro): "Se informa a todos los socios que se suspende la reunión prevista para hoy viernes a las 20:30 Horas en el centro Llancayani, por el Decreto Nacional, Provincial y Municipal debido al Coronavirus".

-Cabalgata, almuerzo y desarrollo de espectáculos folclóricos en La Mascota: Actividad reprogramada -aún no se conoce nueva fecha de realización, por parte de la Sociedad de Fomento Mascotense-.

-Campaña de Ecocanje de la Agencia Ambiental de Villarino (en Juan Cousté -Est. Algarrobo-, a desarrollarse este sábado 14) y otros eventos vinculados al mes de la Mujer: Suspendidos.

-Comunicado de la Asociación de Fútbol de Villarino: "Se informa que esta Asociación adhiriendo al Decreto Municipal 391/2020 suspende sus actividades deportivas, en todas las categorías por treinta días a partir de la fecha".

-Además una fiesta que realizaría el Club Juventud Unida de Algarrobo este viernes fue suspendida, no se realizarán las funciones de un show acuatico en Médanos y algunos clubes de Villarino cesaron preventivamente sus entrenamientos.

SILVIA HAURE Y GONZALO SILVA - CORONAVIRUS EN VILLARINO

Villarino Informa no tiene responsabilidad alguna sobre comentarios de terceros, los mismos son de exclusiva responsabilidad del que los emite. La finalidad de este servicio es sumar valor a las notas y establecer un contacto más fluido con nuestros lectores.