Cierre de alianzas

CONFIRMADOS 7 FRENTES ELECTORALES PARA LAS ELECCIONES DE ESTE AÑO

Nacionales
CONFIRMADOS 7 FRENTES ELECTORALES PARA LAS ELECCIONES DE ESTE AÑO
El 22 de Junio es la fecha prevista para presentar las listas de candidatos.
20 de Junio de 2013

A las 00:00 Horas de este jueves 13 cerró el plazo para que los diferentes espacios políticos puedan establecer "uniones" de cara a su participación en los comicios venideros.

Este jueves 13, en el primer segundo del día, cerró la posiblidad impuesta por la Justicia Nacional Electoral de nuestro país tendiente a la presentación de alianzas de cara las Elecciones Presidenciales venideras en la Argentina.


Así se pueden observar a 7 fuerzas que implementaron en sus espacios esta posiblidad.

-Juntos por el Cambio: Esta compuesta por 8 portidos (PRO, UCR, Coalición Civica - ARI, Partido del Dialogo, Partido FE, Partido Demócrata Nacional, Partido Movimiento de Integración y Desarrollo (MID) y el Partido Unión Popular -del que procede Miguel Angel Pichetto-).

Precisamente "Juntos por el Cambio, viene a reemplazar al frente electoral del oficialismo, que hasta el momento tenia la denominación de "Cambiemos" y sobresale la dupla de Mauricio Macri y Miguel Angel Pichetto (Precandidatos a Presidente y Vice, respectivamente).


-Frente de Todos: lo componen 16 partidos políticos (Partido Justicialista, Frente Renovador, Kolina, Partido de la Victoria, Nuevo Encuentro, Frente Grande, Compromiso Federal, Movimiento Yrigoyenista, Partido Intransigente, Partido del Trabajo y del Pueblo, Partido Comunista, Unidad Popular, Partido Solidario, Movimiento Proyecto Sur, Somos y FORJA).

En el, además, la formula presidencial será la de Alberto Fernández y la ex Presidenta, Cristina Fernández de Kirchner, al cual se sumó sobre el final, Sergio Massa.

Falta saber si se irá a primarias o si se dirimirá a los candidatos en una lista "de consenso".

.Consenso Federal: Competirá con la formula de Roberto Lavagna (ex Ministro de Economía nacional) y el actual Gobernador de Salta, Juan Manuel Urtubey, siendo estos los representantes de la "tercera vía".

A ese grupo se sumaron siete partidos políticos: Partido Socialista, el GEN de Margarita Stolbizer, Tercera Posición, Celeste y Blanco, Libres del Sur, Partido Federal y Partido Demócrata Cristiano.

-Frente de Izquierda y de los Trabajadores-Unidad: La Izquierda llevó a cabo una decisión considerada como "histórica" para el movimiento político.
Es que logró la unidad de los dos sectores mayoritarios y competirá con una sola formula encabezada por Nicolás del Caño (Presidente) y Romina del Plá (Vicepresidente).

Con esa determinación, se logró "la unidad del 90% de la Izquierda en Argentina, permitiendo esto presentar candidatos en todos los Distritos, evitar grietas y no perder votos", se dijo.

Esa alianza esta compuesta además por cuatro partidos: Partido de los Trabajadores Socialistas (PTS), Partido Obrero (PO), Izquierda Socialista (IS) y el Movimiento Socialista de los Trabajadores (MST).

-Frente Despertar: Fue presentado por el economista José Luis Espert (Precandidato a Presidente).

Componen el mismo la Unión del Centro Democrático (UCEDE) y el Partido Nacionalista Constitucional (UNIR).Es una fuerza de derecha.

-Frente NOS: Compuesto por el ex titular de la Aduana, Juan José Gómez Centurión (Precandidato a la Presidencia).

Esta integrado por el Partido Conservador Popular y la Nueva Unidad Ciudadana, quién suscribió una alianza con la dirigente Cynthia Hotton. quien pugnará por un escaño en la Cámara de Diputados.

Es un frente de derecha y que está "a favor de las dos vidas, en lo inherente al tratamiento de la ley por el aborto legal y tiene representación de los diferentes credos".

-Frente Patriota: Lleva en la formula a Alejandro Biondini y Emilio Venturini.

Lo integran Dignidad Popular, El Movimiento y el Frente Patriota.

Así, si bien hay siete frentes inscriptos, podría haber más candidatos a la Presidencia de la Nación, ya que los partidos que no compitan dentro de un frente tendrán tiempo hasta el sábado 22 de Junio para hacerlo y presentar sus candidatos.
Ese caso es el de Manuela Castañeira del Movimiento Más, quien expuso diferencias con las determinaciones de la Izquierda y aseguró que presentará "una propuesta propia".
Eso mismo podría suceder con Autodeterminación y Libertad. de Luis Zamora.

.Fechas importantes del calendario electoral: 

-domingo 11 de Agosto: Elecciones Primarias Abiertas, Simultáneas y Obligatorias (PASO).

-domingo 27 de Octubre: Elecciones Generales.

-domingo 24 de Noviembre: Balotaje o Segunda Vuelta (solo de ser necesaria).

En la Provincia de Buenos Aires, se repetirán esos mismos días para los comicios en dicho territorio.

.Fuente: Infobae.com .

Villarino Informa no tiene responsabilidad alguna sobre comentarios de terceros, los mismos son de exclusiva responsabilidad del que los emite. La finalidad de este servicio es sumar valor a las notas y establecer un contacto más fluido con nuestros lectores.