La misma caducará el 31 de Diciembre del corriente

BUSCAN EXTENDER LOS BENEFICIOS DE LA LEY 12.323

Villarino
BUSCAN EXTENDER LOS BENEFICIOS DE LA LEY 12.323
De la Mesa Agropecuaria participaron emisarios del Municipio, INTA, concejales, Ministerio de Agroindustria provincial, Banco Provincia, ARBA, CORFO y Asociaciones de Productores.
20 de Junio de 2004

A través de una solicitud emanada desde la Mesa Agropecuaria se desea ampliar la convocatoria a demás actores de la vida sociopolítica del Distrito en pos de acordar la extensión de la normativa que establece diversos tipos de beneficios.La palabra de Gonzalo Silva y Leticia Reiser.

Según se estableció la Mesa Agropecuaria se encuentra pugnando para que se efectivice la prorroga de la Ley 12.323 que pretende establecer "beneficios tanto para el sector agropecuario como para el comercio, la industria y los servicios, en relación con los impuestos de Ingresos Brutos, sellos e inmobiliario rural y urbano".


En otras consideraciones se pudo saber que la vigencia de esta reglamentación se extenderá hasta el martes 31 de Diciembre del presente año.Ello ha conllevado no pocas preocupaciones por parte de diferentes instituciones lugareñas por lo que han determinado el avance de acciones concretas para lograr esa prorroga.

Por su lado, desde el Ejecutivo municipal se convocó a legisladores y jefes comunales de los Distritos a los que esta Ley beneficia para poder aunar esfuerzos y voces a este pedido.
Sobre ese punto, las Diputadas Provinciales Maria Fernanda Bevilacqua y Marisol Merkel iniciaron el proceso de acompañar esta iniciativa requiriendo la prorroga de las Leyes Nº 12.323 y 12.322 ante la Cámara de Diputados bonaerense.

En ese sentido, el Intendente Bevilacqua se reunió con el Ministro de Economia de la Provincia, Hernán Lacunza para solicitar que se mantenga ese beneficio para la región.Allí, desde La Plata se indicó la necesidad de que se presenten informes que demuestren que las condiciones agroclimáticas actuales son las mismas que hace dos decadas atrás dieron origen a la Ley.

A ello la Dirección de Agroindustria de Villarino, según se anotició "ya esta trabajando en un documento que será presentado en los próximos días".

Por su lado, y en lo inherente al encuentro último de la Mesa Agropecuaria, "las instituciones manifestaron su deseo de lograr la continuidad de la Ley y trabajar en aciiones conjuntas para poner en conocimiento a la población sobre esta situación y como afectaría a nuestro Distrito en caso de que la meta no se logre".

Para ello, y más alla de la "únión existente entre todos los actores socio-políticos del Distrito", se buscará el acompañamiento de la comunidad en general mediante la recolección de firmas.

Al respecto, este último martes en el programa "Nuestras Mañanas" de FM Villarino 100.9, el Secretario de Gobierno, Gonzalo Silva y la Directora de Agroindustria se refirieron a ese tema ampliando detalles inherentes al mismo (audio).

GONZALO SILVA Y LETICIA REISER - PRORROGA LEY 12.323

Villarino Informa no tiene responsabilidad alguna sobre comentarios de terceros, los mismos son de exclusiva responsabilidad del que los emite. La finalidad de este servicio es sumar valor a las notas y establecer un contacto más fluido con nuestros lectores.