La Parlamentaria villarinense hizo hincapié recientemente en dos propuestas referidas a la "promoción de eliminación de sorbetes y vasos no biodegradables" y a "los empaques o armados de productos superfluos o innecesarios".
Según testimonia un comunicado de prensa, la Diputada Provincial villarinense Maria Fernanda Bevilacqua realizó dos presentaciones de Proyectos de Ley en el recinto de la Cámara de Diputados de la Provincia de Buenos Aires cuyo objetivo "es el de impulsar un cambio en el consumo de los bonaerenses para poder cuidar así el medio ambiente. que a su vez esta sufriendo enormes daños debido a la contaminación que generan los plásticos".
"Es por ello que se busca de manera progresiva el reemplazo de sorbetes por plásticos biodegradables y la eliminación de paquetes innecesarios de los productos con destino comercial en el territorio de la Provincia de Buenos Aires, como las cajas de cartón para pastas dentífricas que no tienen un fin útil ya que no protegen al producto", argumentó Bevilacqua.
"En muchos lugares del país, ya se han tomado medidas desde el Ejecutivo para reducir la implementación de plásticos contaminantes.Por ello este es el momento para tomar esas medidas en la Provincia, donde vive casi la mitad de la población de nuestro país.Debemos actuar ahora para no seguir dañando nuestro medio ambiente", reafirmo la Parlamentaria.
En el caso de los sorbetes, María Bevilacqua presentó el año pasado un proyecto para que tanto esos elementos como los vasos plásticos sean reemplazados por materiales biodegradables que no contaminen el entorno."De momento y pese a la importancia del asunto, este no ha sido aprobado por la Cámara de Diputados", se indicó.
Estas medidas que se promueven en cuanto a la eliminación de envoltorios innecesarios hacen hincapié en conceptos exactos para los desprevenidos, con una "minuciosa discriminación de las diferencias entre envase, empaque, embalaje y packaging.Ese último concepto, explica uno de los proyectos, es la repetida y sistemática acción de los tres anteriores, con una intencionalidad estrictamente comercial de atraer al consumidor.El fin es claro: lo que no sea indispensable debe ser suprimido", se consideró.
Sobre esas lineas se dijo que "se incluye una novel propuesta para los productos que por diferentes motivos deban utilizar estrictamente el packaging.La utilización de material sustentable alumbra como una alternativa fiable que, si bien no estamos habituados a emplearlo, podría funcionar en el mediano plazo".
.Duras sanciones previstas: "Los detractores podrían recibir duras sanciones por incumplir lo dispuesto en el Proyecto.Desde multas que comienzan en el 5% del valor del producto hasta la clausura definitiva del establecimiento.
El objetivo es darle entidad a una forma de vida muy necesaria en tiempos donde la contaminación es moneda corriente y donde además el packaging con lineas propagandísticas genera inclusive gastos extras que encarecen los productos".
.Beneficios incluidos: La norma contempla "beneficios para quienes se inscriban en el programa, como la estabilidad fiscal garantizada por un periodo de 10 años, además de una reducción de diversos aranceles, tasas e impuestos pertinentes a lo comercial en cuanto a los ingresos brutos.Las facilidades podrán visualizarse desde una página de internet con los puntos específicos de sus ganancias".
.En su momento, la Diputada "ha presentado iniciativas de similares propósitos como la generación de viviendas eco-sustentables mediante la implementación de elementos reciclables y la generación de energía renovable en los hogares, entre otros", se explicó.
Esta "es una idea que pretende ser pionera en lo que a nivel de sustentabilidad atañe en nuestro país.El objetivo es el de reducir la utilización de plástico y cartón, que son tan dañinos para el medio ambiente, como así también el de disminuir los costos de almacenaje en los depósitos y minimizar al máximo posible los riesgos de obsolescencia y daños.
Ello permitirá, inclusive que ganen las empresas, los consumidores y, por sobre todas las cosas, el gran ganador será el medio ambiente", se concluyó.