Este viernes 26 de Abril será el día elegido para la presentación del Centro de Monitoreo de Villarino (Zona Norte) que se encuentra emplazado en calle Boedo 60 de la localidad de Médanos.
Acerca de este hecho se refirió el Intendente de Villarino, Dr. Carlos Bevilacqua quien aseguró que "es una alegría para nosotros haber llegado al objetivo de, en primer lugar, instalar las cámaras necesarias en la Zona Norte del Distrito donde no había ninguna en las distintas localidades y particularmente haber construido este Centro de Monitoreo que es de alguna manera una ayuda para lo que nos planteamos como un eje fundamental, la política de seguridad pública del Distrito".
"El haber logrado un trabajo coordinado de las fuerzas de seguridad, inspectores de transito y Defensa Civil fue muy importante", resaltó Bevilacqua al tiempo que indicó "logramos adquirir dos vehículos uno para la Zona Sur y otro para la Zona Norte que están afectados al área de Defensa Civil, mientras que por el lado de la Policía incorporamos 12 patrulleros 0 Kilómetro en lo que va de nuestra gestión más vehículos nuevos para los inspectores de transito y una grúa Fiat Iveco 0 Kilómetro que hace los traslados y el mencionado Centro de Monitoreo".
Acerca de este punto el Jefe Comunal sostuvo la importancia del Ce.Mo.Vi. al decir que "es una herramienta tecnológica que interactua con la Policía y si bien no va a haber delito cero porque no existe en la historia, desde el Centro de Monitoreo se ayuda a prevenir o esclarecer hechos delictivos".
"Es muy valiosa la parte de cámaras, algo que incrementamos a un número cercano a los 100 elementos en todo el Distrito y se seguirá ampliando esa cifra", aportó el titular del Ejecutivo villarinense.
Más adelante, Bevilacqua se refiirio al programa "Escuela Segura" en el que "fuera de los establecimientos educativos se tendrá un control del acceso y egreso de todos los trabajadores y estudiantes a fines además de prevenir posibles hechos vandálicos en esas instituciones".
En ese sentido ya se cumplió con la instalación de cámaras en "Pedro Luro, Mayor Buratovich, Hilario Ascasubi y Médanos siguiendo en los próximos meses con colegios de Argerich y Algarrobo".
De igual modo el Intendente expreso que "se han colocado cámaras en la Ruta 22 en el acceso a Médanos con lectoras de patente e hicimos un convenio con Se.Na.Sa. para en el Kilómetro 714 donde ese organismo puso a disposición sus dispositivos fílmicos para acompañar al Centro de Monitoreo, sumándole aportes municipales.
También se agregó una cámara de seguridad en Colonia La Merced, otra en el ingreso a Teniente Origone que también ofrece un panorama sobre la Ruta 3".
A eso se le sumarán "cámaras biométricas para lo cual estamos llamando a licitación pública en el segundo semestre del año.
Las mismas que estarán en el Kilómetro 714, ofrecen un reconocimiento facial y a través de un programa que acompaña la interacción de datos con organismos de Nación, permite la identificación de cualquier persona que pueda ingresar desde ese lugar sea identificada y en el caso de ser requerido interceptarla".
.Lectoras de patente: se esta haciendo un convenio con el Registro Nacional de la Propiedad Automotor donde se proporcionará una base de datos de autos robados y hurtados y cualquier vehículo en esas condiciones que ingrese desde el Control de Se.Na.Sa. para aquí pueda ser ubicado por el Ce.Mo.Vi. que esta en funciones las 24 Horas para hacer un control mayor del delito".
A continuación Bevilacqua resaltó que "este Centro de Monitoreo "es muy similar a nivel escala con lo que ofrece el Centro de Operaciones Tigre (C.O.T.) o San Fernando en el sentido de la tecnología dispuesta.
Por último el mandatario resaltó que este "Centro es autosustentable ya que más de un 50% de la energía que allí se consume proviene de fuentes solares.
Así pues "se instalaron paneles y un conversor para que cuando se consuma la energía solar va por el camino tradicional.Pero cuando esté la Ley de generación distribuida de energías renovables a nivel Nacional y Provincial podamos inyectar el sobrante que podamos tener y sea ello un ingreso para el Municipio".
.Bevilacqua en frases:
-"En Villarino tenemos una merma, según estadísticas oficiales de Provincia y propias, del 80% de hechos de inseguridad graves en la Zona Sur y del 76% en el Norte".
-"Queremos contribuir con todo esto a la seguridad de los vecinos".
"Cuando asumimos el Gobierno Municipal se habían suscitado hechos graves en diferentes partes del Distrito lo que nos llevo a invertir constantemente en el Distrito, empleando los Fondos de Seguridad".
-"Se mejoraron y edificaron edificios de Comisarias como en Pedro Luro, Hilario Ascasubi o Algarrobo; se adquirieron handies, elementos para el control de transito nocturno".
-"Quiero agradecer al Jefe de la Policía Comunal, Comisario Marcos Navarrete que ha demostrado su compromiso, responsabilidad y seriedad en el trabajo sumándole una linea de conducta para con todos los agentes policiales lo que se traslada a un mejor servicio a la comunidad".