Esta tarde se dio comienzo a una nueva etapa para el Centro de Educación Física capitalino, con un remozado espacio de atención primaria de la salud que se encuentra dentro del Centro Municipal de los Deportes.
Mediante una sencilla pero a la vez cálida ceremonia que fue encabezada por la Directora del Centro de Educación Física Nº 26 de la localidad de Médanos (y su extensión de Algarrobo), este martes por la tarde quedó inaugurado un espacio de atención primaria de la salud que hospedará a la Dra. Yanina Dispigno (MP. 2477).Esta sala lleva el nombre de un recordado médico como lo fue el Dr. Alberto Agudiak.
En primer termino, la propia Heredia flanqueada por la Secretaria de la institución, Gabriela Rubio y su Preceptor, Diego Ayneto brindó unas palabras en alusión a este hecho del que también tomaron parte profesores de la plantilla del C.E.F., autoridades comunales (se observó al Director de la UGM de Médanos, Marcelo Pavón y al titular de Deportes, Fabricio Davicino), emisarios del Consejo Escolar de Villarino y familiares del propio Agudiak como así también ex miembros del citado centro educativo (Jorge Santarelli, ex Director y ahora Tesorero de la Cooperadora), miembros de la Cooperadora -Natalia Lacatena, Presidente y Carlos Ascheri, Secretario-.
A su momento, se pasó a descubrir una placa que quedará inmortalizada en el ingreso a la sala en cuestión bajo el nombre de "Alberto Agudiak".
Más tarde fue el momento del corte de cintas para así proceder a conocer las nuevas instalaciones que cuentan -de momento- con una camilla, una balanza y escritorio, además de un lavabo.
Para finalizar se invitó a los presentes a un ágape para degustar diferentes masas dulces y bebidas tanto frías como calientes, aprovechando la ocasión para que se pueda firmar un libro que quedará guardado en la entidad.
.PALABRAS DE PROTAGONISTAS:
.Julia Heredia: "La presencia de la sala médica es muy importante en un Centro de Educación Fisica, porque el técnico docente médico tiene una real función que es preventiva ante todo.No solo con los alumnos que circulan en nuestra institución sino con la comunidad toda".
"Nosotros articulamos con todas las instituciones educativas desde esta sede en Médanos y su extensión de Algarrobo y tenemos trabajos que se hacen en redes de acuerdo a las necesidades de cada escuela; ya sean charlas sobre prevención de adicciones, higiene o charlas hacia los padres que puedan tener inquietudes sobre la salud de los chicos", éxplico Heredia a la vez que reafirmó que "la Dra. Dispigno controló a todos los jóvenes que participaron de los Torneos Bonaerenses, detectando varios casos de presión arterial, diabetes, obesidad, entre otras problemáticas":
"En el anterior equipo de conducción del C.E.F., se gestionó y se busco la manera de poder construir esta sala médica y finalmente en 2015 el Sistema de Transferencia de Recursos Educativos depositó $80.000 destinados a la construcción, refaccionamiento o reposición de mobiliario de este centro educativo.
Luego de mi asunción se procedió a iniciar con la obra de la sala propiamente dicha y al aporte economico antes mencionado, se agrego la ayuda de otros entes como la Cooperadora, el Municipio que cede el espacio y brindará acompañamiento en demás cuestiones.
La idea es hacer cosas en conjunto porque solos no podemos.
Pero el sueño que se anhelaba, hoy ya es un hecho.La salita medica esta construida"
"Como comente en la apertura hace un momento, en el comienzo del C.E.F. había una sola sala que cumplía varias funciones.
Después de muchos años se logró tener un deposito y ahora tener este espacio es importante", remarcó la profesora.
A su terminó destacó Heredia que el nombramiento de esta sala (Dr. Alberto Agudiak) se debe a que "el primer responsable médico de esta institución fue el Dr. Agudiak (1990 a 1992) por lo que creímos oportuno designarlo con su nombre.
Luego vino el Dr. Guillermo Mendez y ahora está la Dra. Dispigno".
.Leandro Agudiak: "Estoy muy contento y agradecido en nombre de mi familia por este reconocimiento a mi papá, que fue un hijo de este pueblo.
El se fue a estudiar y volvió para devolverle a Médanos parte de lo que le habían dado a el".
"Lo vivido hoy fue algo muy lindo, un recuerdo muy lindo en especial para sus nietos y un ejemplo a seguir", sostuvo Agudiak.
"Es valioso que se lo reconozca ya que mi papá hizo sus primeras armas aquí en el C.E.F para luego desarrollarse en otros ámbitos de la comunidad".
Por último el entrevistado agradeció "a las autoridades y los presentes en este homenaje y mi papá seguramente desde algún lugar seguramente lo esta viendo y va a estar muy agradecido por todo esto".