Biografías deportivas

JUAN GUGLIELMETTI, UNA VIDA LIGADA AL BOXEO

Villarino
JUAN GUGLIELMETTI, UNA VIDA LIGADA AL BOXEO
"Quiero agradecer a la Asociación de Boxeo Argentino y al Sr. Ruben Miño por su compromiso con mi carrera·, Juan Guglielmetti.
20 de Julio de 2010

El boxeador villarinense, Juan Guglielmetti se dispuso a contarnos en VILLARINO INFORMA diferentes momentos de su carrera deportiva en una extensa reseña biográfica.

Juan Pedro Guglielmetti nació en la localidad de Hilario Ascasubi, el día 28 de Marzo de 1973.

Es hijo de Juan Pedro Guglielmetti y María Amrey.

Sus comienzos en el boxeo se dieron en su lugar de origen en el año 1989 cuando se desarrolló un festival de boxeo en el Club Social y Deportivo que fuera organizado por la Comisión de Bomberos Voluntarios lugareña.Allí confrontó al pugilista Jorge Macedo, en su primer combate en el amateurismo bajo las ordenes de Antonio Juarez.

"Siendo un niño me veía atraído por el deporte de los puños y por eso contacté al Sr. Juarez para dar mis primeros pasos en esta disciplina".

Ya residiendo en la localidad de Médanos -y entrenando por sus propios medios-, obtuvo el titulo Interprovincial en el año 1999, en un combate ante Miguel Heredia "Foreman" siendo sede el Club Unión medanense.

Luego, corría el año 2003 cuando Guglielmetti se hizo acreedor del cinturón de Villarino frente a un contrincante de Pedro Luro, en Algarrobo.

En total desarrolló 65 peleas en el amateurismo.

Tras un contacto con el Manager Walter Javier Crucce, el villarinense accede a combatir en el campo profesional, siendo su primer disputa ante Luis Juarez en Santiago del Estero -en el 2009-, cayendo por KO 1.

El 2014 traeria consigo grandes alegrias para Guglielmetti ya que se consagró Campeón Argentino de la WPC en 25 de Mayo con su triunfo ante Mario Moreno.Meses después retuvo esa corona imponiéndose a Gastón Ottonello en el Club Unión de Médanos.

En 2015 logró el cinturón Mundo Hispano de la WPC ante Ramón Pedro “Monzón” Moyano, en Médanos.

Mientras en el 2016, realizó una histórica representación del deporte villarinense al viajar a combatir en la República Popular China, nada más y nada menos que ante el Campeón del Mundo de la Federación Mundial de Boxeo, Zhang Jun Long quien es pupilo del conocido ex boxeador Evander Holyfield.Luego de ese combate, y pese a su caída por Knock Out en el tercer round, fue recibido con honores por todo el pueblo.

En Febrero de ese año, logro concretar la defensa del titulo Mundo Hispano de la WPC al ganarle al peruano Pedro Martinez, en Tigre (Argentina).

En los últimos años y de la mano de Ruben Miño, su nuevo Manager, se hizo del titulo Argentino de la Asociación de Boxeo Argentina (ABA), al superar en el 2017 y por KO3 a Miguel Morel, en San Isidro (Buenos Aires).

Luego, en Octubre de 2017 viajó a la ciudad de Stadthalle en Alemania para combatir y vencer al nativo de ese país, Michael Klempert por KOT2.

En Marzo de 2018 combatió en la ciudad alemana de Ufgauhalle, ante Erzen Rrustemi en el marco de dos titulos Mundiales (el Interino de los pesos pesados de la Unión Mundial de Boxeo y el Mundial de los Pesos Pesados de la Federación Mundial de Boxeo), donde cedió por KO2.

Finalmente, en Mayo de este año viajó a la ciudad de Trinidad Beni (Bolivia) donde venció por KO5 al local Ervin Chavez Vargas, siendo de momento su último combate.

Dentro del profesionalismo cuenta con 16 peleas en total, resultando vencedor en 12 de ellas (10 por la vía rápida) y cediendo en otras 4 (todas por KO).

Villarino Informa no tiene responsabilidad alguna sobre comentarios de terceros, los mismos son de exclusiva responsabilidad del que los emite. La finalidad de este servicio es sumar valor a las notas y establecer un contacto más fluido con nuestros lectores.