En Villarino están habilitados para votar 25.869 ciudadanos, divididos en 17 centros de votación.De 8 a 18 Horas se podrá emitir el sufragio.
Este domingo 13, la República Argentina volverá a las urnas, en este caso en el marco de las elecciones Primarias Abiertas Simultáneas y Obligatorias (PASO) que entre las 8 y las 18 Horas permitirán a millones de ciudadanos concretar su sufragio.
En el Distrito de Villarino, 25.869 electores estarán habilitados para votar en los 17 centros de votación habilitados para tal fín: Algarrobo (2), Médanos (4); Teniente Origone (1), Mayor Buratovich (4), Social Ascasubi (1) y Pedro Luro (5), contabilizando también a las mesas de Extranjeros (1 en Médanos y 6 en Pedro Luro).
Si se quiere hacer una observación aún más exhaustiva de cada localidad de nuestro "pago chico", podemos hacer hincapié en las mesas dispuestas por la Junta Electoral.
-Algarrobo:
-Escuela Media Nº4: 18, 19, 20 y 21.
-Escuela Primaria Nº 5: 22 y 23.
-Médanos:
-Escuela Media Nº 3: 1, 2, 3, 4 y 5.
-Escuela Primaria Nº 55: 6, 7, 8, 9, 10, 11 y 12.
-Escuela Primaria Nº 1: 13, 14, 15, 16 y 17.
-Jardin de Infantes Nº 902: 9001 (extranjeros).
-Teniente Origone:
-Escuela Primaria Nº 15: 24.
-Mayor Buratovich:
-Escuela Primaria Nº 6: 25, 26, 27 y 28.
-Escuela Media Nº 2: 29, 30, 31, 32, 33 Y 34.
-Escuela Primaria Nº 53: 35, 36 y 37.
-Jardín de Infantes Nº 903: 38.
-Hilario Ascasubi:
-Escuela Primaria Nº 9: 61, 62, 63, 64, 65, 66, 67, 68 y 69.
-Pedro Luro:
-Escuela Primaria Nº 11: 39, 40, 41, 42, 43, 44, 45 y 46.
-Escuela Media Nº 1: 47, 48, 49, 50, 51, 52, 53 y 54.
-Escuela Primaria Nº 33: 55, 56,, 57, 58, 59 y 60.
-Escuela Primaria Nº 11: 9.002, 9.003 y 9.004.
-Escuela Primaria Nº 59: 9.005, 9.006 y 9.007.
Siguiendo con los diferentes datos estadísticos y en lo referido a la cantidad de sufragantes por localidad se desprende que, Algarrobo cuenta con 2.033 empadronados, Médanos con 6.084, Teniente Origone 233, Mayor Buratovich: 4.588, Hilario Ascasubi: 2.912 y Pedro Luro con 10.019.
¿Qué se vota?
Al menos en la Provincia de Buenos Aires se elige Precandidatos a Senadores Nacionales, Diputados Nacionales y Provinciales, Concejales y Consejeros Escolares.
En Villarino aparecerán seis nóminas (aparecen por orden alfabético): Acción Por Villarino, Cambiemos, Frente de Izquierda y de los Trabajadores, Frente Justicialista Cumplir, Frente Socialista y Popular y Unidad Ciudadana.
Para sortear las elecciones Primarias cada espacio político debe superar el piso de 1,5% y así poder competir en las Legislativas del domingo 22 de Octubre venidero.
.Otros datos para tener en cuenta:
¿Quienes pueden votar?: Los argentinos nativos y por opción desde los dieciséis (16) años y los argentinos naturalizados desde los dieciocho (18) años, siempre que figuren en el padrón electoral y exhiban documento habilitante.
También podrán votar los procesados que se encuentren cumpliendo prisión preventiva; y los argentinos residentes en el exterior que se hayan inscripto.
¿Quienes no están obligados a votar?: Los jueces y sus auxiliares que por disposición del Código Electoral deben asistir a sus oficinas y mantenerlas abiertas mientras dure el acto comicial.
Los que el día de la elección se encuentren a más de quinientos (500) kilómetros de distancia del lugar donde deban votar y justifiquen que el alejamientos obedece a motivos razonables, debiendo presentarse en el día de la elección a la autoridad policial más cercana, la que extenderá una certificación escrita.
Los enfermos o imposibilitados por fuerza mayor, suficientemente comprobada, que les impida asistir al acto.Los certificados deberán ser emitidos por los médicos del servicio de sanidad nacional y en su defecto, por médicos oficiales, provinciales o municipales, y en defecto de estos por médicos particulares.
El personal de organismos y empresas de servicios públicos que por razones atinentes a su cumplimiento deban realizar tareas que le impidan asistir al comicio.
Por su lado, el elector que no haya emitido su voto por algunas de las causales enumeradas debe asistir a la secretaría electoral correspondiente al distrito de su domicilio para justificar su abstención, con la documentación que acredite el motivo de la falta.
¿Cuáles son los documentos habilitantes para votar?: - Libreta de enrolamiento/libreta cívica
- DNI libreta verde
- DNI libreta celeste
- Tarjeta del DNI libreta celeste
- Nuevo DNI tarjeta
No se permitirá el voto de ciudadanos cuyo documento corresponde a un ejemplar anterior al que figura en el padrón electoral. Si se admitirá el voto de quien se presente con una versión posterior al documento que figura registrado en el padrón.
El elector puede votar presentándose con libreta de enrolamiento o libreta cívica siempre que no haya gestionado el DNI. También podrá votar si se presenta, por ejemplo, con un DNI triplicado y en el padrón figura que se le otorgó un duplicado.
No podrá hacerlo, cuando se presente a votar con un DNI libreta verde, habiendo gestionado el nuevo DNI tarjeta.
¿Pueden votar aquellas personas que cumplen 16 años el 22 de Octubre?: Sí, porque quienes cumplan
los 16 hasta el 22 de octubre de 2017 serán incluidos en el padrón y estarán
habilitados para votar en las primarias.Hay que tener en cuenta que para poder ejercer
este derecho los jóvenes deben haber realizado la actualización del documento
de DNI antes del 25 de abril de 2017.
En ese sentido desde la Cámara Nacional Electoral se aclaró que quien no vote en las PASO puede hacerlo normalmente en Octubre, siempre y cuando "justifique la no emisión del voto en Agosto".
.La multa por no votar este domingo fue fijada en $50 (si no se votó solo una vez) y de $100 por no sufragar en Octubre.
Esta multa se paga en el Registro de Infractores, donde el sistema permitirá imprimir un comprobante para realizar el pago en cualquier sucursal del Banco de la Nación Argentina y otras entidades habilitadas para el cobro.
.Quienes no paguen, recibirán la sanción de quedar inhabilitados para realizar gestiones o trámites ante los organismos estatales nacionales, provinciales o municipales durante un año, según detalla la Cámara.
.¿Qué votan los extranjeros?: Quienes figuren en el padrón de Extranjeros podrán elegir candidatos en el orden distrital y provincial,No así en el ámbito nacional.
.¿Donde voto?: Hace click acá y consulta tu lugar de votación.
.Fuentes consultadas: Cámara Nacional Electoral, Clarín e Infobae.