Importante acuerdo

FORESTARÁN LAS RUTAS NACIONALES QUE PASAN POR VILLARINO

Villarino
FORESTARÁN LAS RUTAS NACIONALES QUE PASAN POR VILLARINO
Rutas forestadas en Villarino, ambicioso Proyecto municipal.
20 de Julio de 2026

La comuna y Vialidad Nacional formalizaron un convenio de cooperación para concretar un "Programa de implantación de Cortinas y Montes Forestales" en las carreteras 22 y 3 Sur.

En la Sala de Situación del Palacio Comunal se llevó a cabo la firma de un convenio de cooperación de la que formaron parte la propia Municipalidad de Villarino y la Dirección Nacional de Vialidad, con el objetivo de cumplimentar con "uno de los últimos pasos para poner en marcha el Programa de implantación de las Cortinas y Mantas Forestales en las Rutas Nacionales 22 y 3 Sur, en jurisdicción del Partido de Villarino", se indicó desde fuentes gubernamentales.


El programa impulsado por Villarino cuenta con el acuerdo del Fondo de Adaptación de las Naciones Unidas en el marco del Proyecto Aumentando la Resiliencia Climática y Mejorando el Manejo Sostenible de la Tierra en el Sudoeste de la Provincia de Buenos Aires, coordinado por el Ministerio de Ambiente y Desarrollo Sustentable de la Nación.

"Uno de los principales aspectos estratégicos que moviliza este proyecto, es el de garantizar en forma permanente la transitabilidad de las Rutas Nacionales en jurisdicción de Villarino.
Ya que la Ruta 22 es parte de la interconexión bioceánica con Chile hacia el oeste, y hacia el este, en su empalme con la Ruta 3 con llegada a Bahía Blanca, donde se encuentra el principal puerto de aguas profundas del país con salida al Atlántico.Por ello, ambas carreteras se constituyen en circuitos de transportes de productos, bienes y servicios provenientes o con destino a la Patagonia", se expresó en un comunicado.

Finalmente desde el Ejecutivo marcaron que "la ejecución de proyectos de esta naturaleza requiere de la participación articulada de organismos internacionales, nacionales, provinciales y el propio Municipio de Villarino, tal el caso del Fondo de Adaptación, el Banco Mundial, el Ministerio de Ambiente y Desarrollo Sustentable, la Dirección Nacional de Vialidad del Ministerio de Transporte de la Nación, el Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA) del Ministerio de Agroindustria de la Nación, la Unidad Ejecutora de Ingreso Social con Trabajo del Ministerio de Desarrollo Social de la Nación, la Universidad Nacional del Sur y el Organismo Provincial para el Desarrollo Sostenible de la Provincia de Buenos Aires".

De ese conclave fueron parte el Intendente de Villarino, Dr. Carlos Bevilacqua, funcionarios de la DNV, referentes de la Agencia Ambiental y el Director de la Estación Experimental del INTA en Hilario Ascasubi.

Galeria de fotos

  • FORESTARÁN LAS RUTAS NACIONALES QUE PASAN POR VILLARINO

Villarino Informa no tiene responsabilidad alguna sobre comentarios de terceros, los mismos son de exclusiva responsabilidad del que los emite. La finalidad de este servicio es sumar valor a las notas y establecer un contacto más fluido con nuestros lectores.