Tuvieron que pasar largos y tediosos 36 años de nuestras "celestes y blancas vidas" para que ese grito que por última vez se habia visto inmortalizado en la figura de Diego Armando Maradona levantando la dorada Copa Mundial (esa que pesa unos 6 kilos y cinco de ellos son de oro) en el imponente Estadio Azteca del Distrito Federal en aquel Mexico 86.
Luego, lo más cercano que tenemos aquellos que por cuestiones de edad no vivimos (quien redacta estas lineas cuenta con 35 primaveras) las gestas del 78 y la citada del 86, es la de Brasil 2014 porque más alla de vivencias a través de videos, del 90 en Italia los recuerdos claramente no fueron vividos con certeza.Entre medio se sucedieron otros pasos con menor suceso como en Estados Unidos, Francia, Corea-Japón y más próximo en Rusia.
Claro que situandonos en suelo de Oriente Medio, en este 2022 y luego de algunos desajustes iniciales la maquina fue in crescendo para dar paso a victorias no exentas de sufrimiento pero que despues gracias al gran Capitán Lionel Andres Messi, un excelso "Dibu" Martinez que otra vez se agigantó en las dificiles y un equipo sumante unido bajo el mando de Lionel Scaloni, su DT.
Por ello el sendero condujo a un mes que desembocaria en la esperada Final del Mundo donde esperaria ni más ni menos que el monarca de Moscú, Francia para protagonizar un partidazo no apto para cardiacos para "nos" los parciales y de ensueño para los neutrales.Es que en primer medida Messi apareceria de penal y luego Angelito Di Maria ampliaría cifras en los nuestros.Pero a unos diez minutos del cierre total de las acciones, Mbappe empardaria la historia.Otra vez el propio Lio pudo quebrar para el 3 a 2 "albiceleste".Igualmente ese segundo tiempo del suplementario tendria otra vez a Mbappe señalando el 3 a 3 y ya en 123´ a Martinez tapando providencialmente un claro embate galo que llevaria a una ocasión que no pudo ser en la contra para Lautaro Martinez.
De ese modo, los penales aumentaron la expectativa con el "Dibu" que volvio a estar con su tapada a Coman y con su clasico "show".Claro que el epicentro de las emociones fue aquel que tuvo como protagonista a Gonzalo Montiel.Es que cuando el defensor argentino convirtio su penal y se concretó el premio mayor todos soltamos esa emoción, esa tensión contenida durante tantisimos años y festejamos con los nuestros, en cada uno de los puntos del país (y porque no en otras latitudes) durante muchas horas y esto sigue...
Es cierto no solo fue una enorme alegria para quienes no lo habiamos vivido y ahora si ya podemos contar que somos parte de esta generación campeona.Aquellos que ya tenian algun titulo de similares caracteristicas en sus retinas también hacian notar su exaltación en una jornada inolvidable.Si porque encima de todo esto, Messi el mejor exponente del balompié moderno también lo habia logrado.Era Campeon del Mundo.