Censo 2022

¿QUE HACER SI EL CENSISTA NO PASÓ POR LA VIVIENDA?

Nacionales
¿QUE HACER SI EL CENSISTA NO PASÓ POR LA VIVIENDA?
“Más de 23,8 millones de personas completaron el formulario digital del Censo Nacional”, aseguraron desde el INDEC.
19 de Mayo de 2022

Tras una intensa jornada que involucró a 650.000 censistas en todo el país, algunas personas, por distintos motivos, no recibieron la visita de un encuestador y deberán comunicarse con el INDEC.

El INDEC informó que quienes no realizaron el Censo 2022 vía internet y a la vez no recibieron este miércoles la visita de un censista en su domicilio tendrán que dar aviso al Indec de esa situación.El mecanismo será a través del correo electrónico censo@indec.gob.ar o del teléfono gratuito nacional 0800-345-2022.

"De acuerdo a la planificación acordada en el Sistema Estadístico Nacional, desde 19 y hasta el 22 de mayo próximo se realizará la etapa de recuperación para que toda la población quede correctamente contabilizada", informó este miércoles a la tarde el Indec.

Luego de una jornada censal con amplia participación de la población, que comenzó a las 8 y concluyó a las 18, el Indec informó cuál será el procedimiento que deberá ser cumplimentado en aquellos casos en que no se recibió la visita domiciliaria de un censista y no se había completado el relevamiento de modo digital.

 

QUÉ HAY QUE INCLUIR EN EL CORREO ELECTRÓNICO

Quienes envíen un e-mail a censo@indec.gob.ar tendrán que colocar el asunto "No fui censado/a". Y en el cuerpo del correo deberán consignar:

- Nombre y apellido

- Provincia

- Partido/Departamento

- Localidad

- Calle

- Número

- Piso y departamento (si es propiedad horizontal)

- Correo electrónico

- Teléfono de contacto (incluir código de área, y si es fijo o celular)

En tanto, durante una conferencia de prensa que brindó esta miércoles por la tarde, el titular del Indec, Marco Lavagna, destacó "la calidad del operativo (censal) que tuvimos hasta ahora" y dijo que, "en términos generales está siendo muy exitoso".

"Sabemos que todavía nos puede quedar alguna vivienda sin censar, (pero) atenderemos esos casos", señaló el funcionario.

Lavagna amplió: “Vamos a utilizar distintos mecanismos para verificar las viviendas que no han sido censadas.
Hasta ahora hemos tenido algunos llamados y algunos mails, es una porción chica y la vamos a atender”.A partir de las próximas horas, se rehabilitará la posibilidad de hacer el censo digital para quienes no fueron visitados personalmente.El funcionario indicó que dedicarán una semana a concluir el relevamiento de las personas que no fueron censadas. 

A las 22, finalmente, Lavagna, junto al presidente Alberto Fernández y al ministro de Economía Martín Guzmán, confirmó que los datos preliminares no estaban disponibles, y que “próximamente” se conocería la cantidad de personas que viven en la Argentina. Saber cuántos habitantes residen en el país es un dato clave, según explicaron los expertos, para trazar un mapa demográfico y establecer políticas públicas.“El censo es el único operativo nacional que te da una foto exacta de distintas temáticas y llega a todos los rincones del país. Nos permite reencontrarnos con nuestras riquezas étnicas, económicas y culturales. Es volver a reconocernos cómo somos y quiénes somos, las corrientes migratorias desde el exterior y las internas –dijo a LA NACION Lavagna–. Con los resultados no solo tendremos la cantidad de habitantes, sino también un marco general para abarcar cada temática en particular con encuestas específicas.Este censo nos permitirá hacer estudios y muestras a lo largo de los próximos 10 años”.

 

.Fuente: Telam y La Nación. 

Tags

Villarino Informa no tiene responsabilidad alguna sobre comentarios de terceros, los mismos son de exclusiva responsabilidad del que los emite. La finalidad de este servicio es sumar valor a las notas y establecer un contacto más fluido con nuestros lectores.