Salud

SE CELEBRA HOY EL DÍA DE LA CELIAQUIA

Nacionales
SE CELEBRA HOY EL DÍA DE LA CELIAQUIA
CELIACOS: predomina el consumo de alimentos ultraprocesados con mayor contenido de azúcares y grasas saturadas
5 de Mayo de 2021

El consumo de alimentos ultraprocesados con mayor contenido de azúcares y grasas saturadas, en detrimento de aquellos con mayor aporte de nutrientes, predomina en las personas celíacas, resaltan desde el Colegio de Nutricionistas de la Provincia de Buenos Aires en el marco del Día del Celíaco, que se celebra hoy 5 de Mayo.

Mediante un comunicado, desde el Colegio de Nutricionistas de la Provincia de Buenos Aires se hizo saber acerca de la enfermedad celiaca.

"A pesar de que en muchas ocasiones se asocia la alimentación sin TACC con una opción más saludable, algunos autores sostienen que los alimentos libres de gluten aportan mayor contenido de grasas e hidratos de carbono”,explicó María Rosa Bertella (MP 966), del Colegio de Nutricionistas de la Provincia de Buenos Aires.

Agrega: “mantener una alimentación sin TACC y al mismo tiempo saludable resulta fundamental para prevenir el riesgo de desarrollar enfermedades crónicas no transmisibles y el consecuente deterioro de la calidad de vida”.

El 38% de los encuestados consumió bebidas azucaradas -gaseosas, aguas saborizadas, jugos para diluir o polvos para preparar jugos-, en forma diaria, mientras que el 39% eligió los productos de panadería -facturas, tortas, budines, bizcochos, alfajores, helados-, con una frecuencia mayor a una vez por semana, según se desprende de la encuesta sobre prácticas y percepciones de la comunidad celíaca acerca de los alimentos libres de gluten -que realizó a 5758 personas con enfermedad celíaca-, la Anmat en el año 2020.

La celiaquía es la “intolerancia permanente al gluten del trigo, cebada, centeno y probablemente avena”, caracterizada por una reacción inflamatoria de base inmune en la mucosa del intestino delgado que dificulta la correcta asimilación de nutrientes. Las proteínas de esos cereales dañan las vellosidades intestinales encargadas de absorber los nutrientes de los alimentos.

Así, si una alimentación libre de gluten o de prolaminas tóxicas -como en realidad debería denominarse-, se realiza con una supervisión de una licenciada en nutrición no trae inconveniente y se mejoran los síntomas, alivia los daños ocasionados al intestino delgado y se previene más trastornos con el tiempo.

Villarino Informa no tiene responsabilidad alguna sobre comentarios de terceros, los mismos son de exclusiva responsabilidad del que los emite. La finalidad de este servicio es sumar valor a las notas y establecer un contacto más fluido con nuestros lectores.