Este jueves

BEVILACQUA Y OTROS INTENDENTES DE LA PROVINCIA DIALOGARON CON KICILLOF

Villarino
BEVILACQUA Y OTROS INTENDENTES DE LA PROVINCIA DIALOGARON CON KICILLOF
Kicillof estuvo acompañado por el Jefe de Gabinete, Carlos Bianco; el Ministro de Seguridad, Sergio Berni; y la Ministra de Gobierno, Teresa García.
23 de Abril de 2020

El Intendente de Villarino y otros jefes comunales bonaerenses mantuvieron hoy un encuentro virtual en el que expusieron al Gobernador diferentes inquietudes de sus Distritos.

Según se pudo saber, este jueves el Intendente del Distrito de Villarino, Carlos Bevilacqua (como otros pares de la Provincia) realizo una videoconferencia con el Gobernador Axel Kicillof para -entre otros temas- definir la "cuarentena administrada en Villarino".

"Hablamos sobre los rubros que nos gustaria reactivar en Villarino para que la Provincia eleve en su informe a las autoridades Nacionales, ademas de contarle al Gobernador que medidas estamos llevando adelante para la prevención del Coronavirus en el Distrito", amplió Bevilacqua.

Extraoficialmente los rubros que se tendría la intención de relevar del aislamiento al menos en Villarino, son aquellos que ya habian tenido la venia en un principio de la Gobernación como bocas de pagos de servicios, con un horario de 10 a 16 Horas y manteniendo las distancias recomendadas, como así también peluquerías con turno, personal doméstico y tiendas comerciales con un horario restrictivo de 9 a 17 Horas con uso de barbijo obligatorio para clientes y comerciantes e ingreso de a un cliente".

Además, en Villarino "se encuentran algunos de los principales exportadores de ajo y cebolla, motivo por el cual se solicitó a la Provincia la creación de un corredor sanitario seguro sobre las rutas nacionales y provinciales que atraviesan el Distrito.El objetivo de esta medida es realizar controles más rigurosos a los chóferes provenientes de países de riesgo como Chile, Brasil y Paraguay con el objetivo de prevenir la llegada del virus", se indicó en su momento tras una reunión de autoridades comunales con concejales de las diferentes fuerzas políticas.

Otras alternativas también fueron presentadas, aunque se esperará la "resolución provincial para darlas a conocer", mencionaron fuentes municipales.

Asimismo Bevilacqua aclaró que "una vez que contemos con la aprobación de Axel Kicillof comenzarian a funcionar estos rubros con las medidas higienico - sanitarias correspondientes para poder estimular la economia local asegurando el cuidado de la salud de todos los villarinenses".

.GARANTIZAN PRESENCIA POLICIAL EN CADA DISTRITO 


Mediante un reporte emanado desde el área de Prensa de la Gobernación se dijo que "ante las versiones sobre el retiro de calles y accesos de agentes policiales asignados a operativos vinculados a la cuarentena, el Gobierno de la Provincia de Buenos Aires reafirma que garantiza la cobertura policial a los 135 distritos bonaerenses, tal como viene sucediendo".


"En el marco del trabajo coordinado entre la Provincia y los distritos, el Ministerio de Seguridad -cuyo titular es Sergio Berni- confirma que se mantiene la prestación de servicio de hasta 2 efectivos en cada control que estipulen los intendentes municipales, para apoyar la actividad de los inspectores locales.El resto de los efectivos sigue prestando servicio en cada distrito.Estas alternativas fueron conversadas en las reuniones que los jefes comunales mantuvieron con el Gobernador".

 

.APORTE DE FONDOS A LOS 135 PARTIDOS DE LA PROVINCIA 

 

 

El Gobierno bonaerense oficializó la creación de un fondo especial para asistir financieramente a los municipios de la Provincia de Buenos Aires, a los que en forma inmediata les distribuirá "1.000 millones de pesos para hacer frente a las dificultades económicas que les genera la pandemia del coronoavirus", se menciona en un cable de la agencia Telam.

Lo hizo a través del Decreto 264 publicado en el Boletín Oficial, mediante el cual se creó el “Fondo Especial de Emergencia Sanitaria para la Contención Fiscal Municipal”, que tiene el objetivo de "contribuir con el pago de sueldos de los empleados municipales para permitir así el sostenimiento de las prestaciones básicas de los municipios en el marco de la pandemia de Covid-19".

En forma inmediata, "se asignarán a los 135 municipios un total de mil millones de pesos distribuidos a través de Aportes del Tesoro Provincial (ATP) y en base al Coeficiente Único de Distribución (CUD)", puntualizaron.

.Fuentes: Municipio de Villarino, Prensa Gobernación y Telam.

Villarino Informa no tiene responsabilidad alguna sobre comentarios de terceros, los mismos son de exclusiva responsabilidad del que los emite. La finalidad de este servicio es sumar valor a las notas y establecer un contacto más fluido con nuestros lectores.